Skip to main content
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jubilaciones / Opinión pública / Pacto de Estado por la Justicia / Rechazo

Panamá

Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Actualizado 2025/08/18 17:35:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Solicitaron a la Procuraduría de la Administración, reactivar de manera “urgente” el Pacto de Estado por la Justicia para que evalúe esta decisión.

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto Cortesía

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en Vacamonte

  • 2

    Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en Panamá

  • 3

    Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

  • 4

    Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

  • 5

    Más de dos millones invertirá Alcaldía de Panamá en piscinas

  • 6

    La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Casi una semana ha pasado desde que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció la suspensión parcial del Acuerdo No. 407 que crea un fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados del Órgano Judicial y aún no se publica en Gaceta Oficial, por lo tanto, el beneficio se mantiene como fue ideado hace más de un año, pese al rechazo generalizado de la sociedad.

Esta falta de empatía mantiene en alerta a los ciudadanos buscando cualquier manera de frenar lo que han catalogado como un “irrespeto” a la situación socioeconómica y desempleo que enfrenta el país, por ello, además de presentar demandas de inconstitucionalidad contra dicha jubilación, se invocó al Pacto de Estado por la Justicia para que analice el impacto de este beneficio. 

El abogado y diputado Ernesto Cedeño solicitó a la procuradora de la Administración, Grettel Villalaz de Allen, reactivar de manera “urgente” el Pacto de Estado por la Justicia para que evalúe los efectos que ha producido la decisión de la CSJ en la sociedad.

Cedeño sostuvo en la misiva que este acuerdo patentiza un ingreso vitalicio que nada tiene que ver con la independencia judicial; al contrario, erosiona el sistema, causando un efecto dominó que faculta a otros entes públicos de igual jerarquía constitucional a optar por este tipo de programas. 

Reiteró que, a su juicio, esta decisión produce privilegios injustificados y censurados por la Carta Magna; por lo tanto, instó a la Procuraduría a emitir sus recomendaciones de manera inminente para obtener una rectificación de los magistrados.

La funcionalidad del Pacto de Estado por la Justicia ha sido un tema muy cuestionado los últimos días, por ello, su injerencia en este caso es crucial para demostrar que sigue siendo una herramienta “útil” para garantizar la transparencia y eficiencia del sistema de justicia. 

Las críticas hacia este organismo se centran en que su proceso de preselección a aspirantes de la CSJ no garantiza un concurso “verídico” por los puestos, ocasionando que sus elecciones no sean percibidas como confiables. 

El presidente José Raúl Mulino ha mencionado en varias ocasiones que no utilizará este pacto en sus próximas designaciones porque ha quedado evidenciado que “no sirve”. En su lugar, tomará la decisión unilateralmente como le permite la Constitución. 

“El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar”, subrayó en uno de sus conversatorios semanales. 

Esta opinión coincide con la de diversos expertos en Derecho que consideran que utilizar esta herramienta ha fragmentado la credibilidad del sistema de justicia, misma que podría recuperarse exigiendo que se eliminen definitivamente las jubilaciones especiales de los jueces y magistrados de la Corte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Colección Primavera/Verano 2026 del diseñador Rodrigo Basilicati. Foto: EFE / EPA / Yoan Valat

Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

El cuerpo técnico que lidera Hernán 'El Bolillo' Gómez observa los entrenamientos. Foto: EFE

El Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a Panamá

Omar Browne, jugador de Panamá. Foto: FPF

Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".