Skip to main content
Trending
Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampocoKathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix
Trending
Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampocoKathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jubilaciones / Opinión pública / Pacto de Estado por la Justicia / Rechazo

Panamá

Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Actualizado 2025/08/18 17:35:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Solicitaron a la Procuraduría de la Administración, reactivar de manera “urgente” el Pacto de Estado por la Justicia para que evalúe esta decisión.

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto Cortesía

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en Vacamonte

  • 2

    Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en Panamá

  • 3

    Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

  • 4

    Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

  • 5

    Más de dos millones invertirá Alcaldía de Panamá en piscinas

  • 6

    La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Casi una semana ha pasado desde que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció la suspensión parcial del Acuerdo No. 407 que crea un fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados del Órgano Judicial y aún no se publica en Gaceta Oficial, por lo tanto, el beneficio se mantiene como fue ideado hace más de un año, pese al rechazo generalizado de la sociedad.

Esta falta de empatía mantiene en alerta a los ciudadanos buscando cualquier manera de frenar lo que han catalogado como un “irrespeto” a la situación socioeconómica y desempleo que enfrenta el país, por ello, además de presentar demandas de inconstitucionalidad contra dicha jubilación, se invocó al Pacto de Estado por la Justicia para que analice el impacto de este beneficio. 

El abogado y diputado Ernesto Cedeño solicitó a la procuradora de la Administración, Grettel Villalaz de Allen, reactivar de manera “urgente” el Pacto de Estado por la Justicia para que evalúe los efectos que ha producido la decisión de la CSJ en la sociedad.

Cedeño sostuvo en la misiva que este acuerdo patentiza un ingreso vitalicio que nada tiene que ver con la independencia judicial; al contrario, erosiona el sistema, causando un efecto dominó que faculta a otros entes públicos de igual jerarquía constitucional a optar por este tipo de programas. 

Reiteró que, a su juicio, esta decisión produce privilegios injustificados y censurados por la Carta Magna; por lo tanto, instó a la Procuraduría a emitir sus recomendaciones de manera inminente para obtener una rectificación de los magistrados.

La funcionalidad del Pacto de Estado por la Justicia ha sido un tema muy cuestionado los últimos días, por ello, su injerencia en este caso es crucial para demostrar que sigue siendo una herramienta “útil” para garantizar la transparencia y eficiencia del sistema de justicia. 

Las críticas hacia este organismo se centran en que su proceso de preselección a aspirantes de la CSJ no garantiza un concurso “verídico” por los puestos, ocasionando que sus elecciones no sean percibidas como confiables. 

El presidente José Raúl Mulino ha mencionado en varias ocasiones que no utilizará este pacto en sus próximas designaciones porque ha quedado evidenciado que “no sirve”. En su lugar, tomará la decisión unilateralmente como le permite la Constitución. 

“El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar”, subrayó en uno de sus conversatorios semanales. 

Esta opinión coincide con la de diversos expertos en Derecho que consideran que utilizar esta herramienta ha fragmentado la credibilidad del sistema de justicia, misma que podría recuperarse exigiendo que se eliminen definitivamente las jubilaciones especiales de los jueces y magistrados de la Corte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

Kathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'

Panamá realiza en un solo día, las elecciones para escoger a todas sus autoridades, lo que hace que el escrutinio sea complejo. Foto: Pancho Paz

Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

La actriz estadounidense Natalia Dyer posa en el 'photocall' de la serie 'Stranger Things'. Foto: EFE / Javier López

El estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".