Panamá
Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional
Luego del fallo de la Corte Suprema, una comisión técnica del TE analiza como será el mecanismo de elección de los diputados del Parlacen.
Panamá
Luego del fallo de la Corte Suprema, una comisión técnica del TE analiza como será el mecanismo de elección de los diputados del Parlacen.
Panamá realiza en un solo día, las elecciones para escoger a todas sus autoridades, lo que hace que el escrutinio sea complejo. Foto: Pancho Paz
En las próximas elecciones podría incluirse una nueva papeleta y no se referiría a la convocatoria a una constituyente.
Esta sería para darle su espacio a los candidatos a diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) como dispuso, recientemente, la Corte Suprema de Justicia.
En un fallo, los magistrados del Supremo determinaron que estos diputados deben ser escogidos como el resto de los cargos a elección, es decir, mediante votación directa.
En la actualidad, los partidos políticos tienen distintos mecanismos para seleccionar a sus 20 candidatos a diputados del Parlacen y existen algunos que no postulan.
Los tres candidatos por libre postulación, también pueden presentar su lista de postulados al Parlacen.
Los electos salen de una fórmula, resultado de la cantidad de votos que obtuvo el partido político y si el mismo subsistió.
La proclamación es la última que se realiza y queda en manos de la Junta Nacional de Escrutinio.
En el Parlacen hay 9 diputados de Realizando Metas, 5 del Partido Popular, 2 de Zulay Rodríguez y 1 del PRD, Panameñista, Molirena y Alianza.
Una vez se conoció el fallo del Pleno de la Corte, en las sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se han actualizado algunos artículos para que también se incluyan a los candidatos y diputados del Parlacen.
Rubén Darío González, director de Organización Electoral, dijo que sobre como será la elección de los diputados, en estos momentos la mesa técnica del Tribunal Electoral (TE) está analizando el tema para luego llevarlo a la CNRE.
“Ya sabemos que el fallo trajo consigo que los candidatos al Parlamento Centroamericano tienen que cumplir con los mismos requisitos o la elección debe ser igual que los demás cargos”, reiteró el funcionario.
González estima que para el próximo mes, dentro de la discusión del quinto bloque de las reformas electorales se debe presentar a la comisión la propuesta del TE al respecto.
El director de Organización Electoral no quiso adelantar criterios, sin embargo, dijo que posiblemente se tendrá que incorporar una quinta papeleta el 6 de mayo de 2029.
En las últimas elecciones fueron cuatro papeletas las que se les entregan a los ciudadanos, que son la de los candidatos a presidente, alcaldes, diputados y representantes de corregimiento.
Existen unas circunscripciones donde se añade una papeleta para escoger concejales, que ocurre cuando el distrito posee menos de cinco corregimientos.
Otro punto que habría que ver es como serán escogidos los diputados y si el elector solo podrá llenar una casilla.
En Panamá se dan varias elecciones en una sola fecha, por lo que el proceso de escrutinio es dilatado y más si se trata de circuitos plurinominales.
La suma de una nueva papeleta, lo más seguro esa que hará más retardado los cierres de las mesas electorales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.