
Asamblea sigue dilatando la revisión de las vistas presupuestarias; su discusión iniciaría la próxima semana
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaLa Comisión de Presupuesto no sesionará este lunes.
La Comisión de Presupuesto no sesionará este lunes.
Ambas comisiones permanentes fueron a votación secreta el pasado 4 de agosto, luego de que los diputados no lograran llegar a consensos.
La diputada Yamireliz Chong, explicó que 6 millones serán para el Ministerio de Educación, destinados a reparar centros escolares y construir nuevas escuelas.
A su parecer, no están cumpliendo con la misión que se les encomendó, que es la de promover leyes desde la sociedad civil.
Esta semana se conformaron las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional, tras más de un mes de negociaciones.
Se espera que la Comisión de Presupuesto se instale el próximo lunes 11 de agosto.
Se informó que un mes después de culminados los trabajos en el techo del Nicolás Solano se registran filtraciones que no han sido subsanadas por la empresa.
Una vez instalada la comisión se debe iniciar la discusión del presupuesto general del Estado.
La Comisión de Credenciales quedó integrada mayoritariamente por diputados del oficialismo.
Los diputados llegaron a consensos en la mayoría de las comisiones, el resto fue a votación secreta.
Luego de una larga espera que duró aproximadamente unas 3 horas, se conoció que los diputados habían llegado a un consenso en 13 de las 15 comisiones.
Luis Eduardo Camacho, dijo que la elección de las comisiones ha estado bloqueada no por culpa de su partido, sino por la “gula” de Vamos.
Según OGPAB, Panamá se ubica en el primer puesto de Centroamérica con mayor porcentaje de estudiantes que sufren de acoso escolar.
Ante la falta de consensos, la votación se llevará al pleno de la Asamblea Nacional.
Este lunes se espera que la junta directiva, jefes y subjefes de bancada de la Asamblea Nacional retomen las reuniones para llegar a un consenso.
El subdirector de Organización Electoral, Juan Aversa, dijo que si es por números, debe haber cambios para las próximas elecciones.
El presidente del gremio, Juan Alberto Arias, mencionó que existen importantes proyectos para el país que se deben discutir en el hemiciclo.
Las comisiones no se definen en razón del tamaño de la alianza, sino debido a la proporcionalidad de la bancada, dijo Camacho.
Castañedas considera que los diputados se deben al pueblo, por eso, deben utilizar pautas que pretendan preservar la imagen de la Asamblea Nacional.
El diputado colonense, además, animó a sus compañeras diputadas a poner en evidencia la violencia verbal que han sufrido por parte de Richards.