
Confabulario
| |
Luego de que se declaró inconstitucional el contrato minero, hay quienes han solicitado la renuncia de los funcionarios público involucrados.
La asignación de fondos por parte de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional plantea interrogantes significativas.
La denuncia penal fue interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá por al menos cinco abogados.
Con esta exclusión, la Corte Suprema tendría el camino despejado para decidir sobre la inconstitucionalidad del contrato ley que ha paralizado al país.
La iniciativa es discutida en sesión extraordinaria asignada por el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo.
La diputada no es partidaria de que se desarrolle este mecanismo anunciado por el presidente Cortizo.
El diputado pide que se atienda la situación que vive el país y agregó que quiere ver a sus hijos desfilar.
El diputado lamentó que la situación se presente en una época en la que los jóvenes esperan los desfiles y se acercan las fiestas de fin de año.
Además de la Ley de Presupuesto, también hace falta por discutir la Ley de Medicamentos, la Carrera Administrativa, entre otros proyectos.
La Asamblea Nacional siguió adelante con su reforma electoral y la aprobó en segundo debate con el voto a favor de 43 diputados y en contra de 10 diputados.
El diputado Ricardo Torres aseguró que no están a destiempo luego de la presentación del anteproyecto, ni tampoco es ilegal como se decía.
El proyecto que consta de 24 artículos, busca regular la relación jurídica de la Cruz Roja Panameña con el Estado.
Lo que hace el artículo 25 es "restituir al titular su derecho cuando cese la causal respectiva; esto es, cuando finalice la vacancia o la licencia".
La iniciativa busca eliminarles las licencias de conducir e incluso se ha mencionado que tengan que brindar manutención si hay niños de por medio,
Ambos ocuparon el primer lugar en las elecciones primarias para diputado del partido Realizando Metas.
Un total de 218,749 electores inscritos en Realizando Metas al 31 de enero de 2023 están habilitados para ejercer voto para; Alcalde, diputados y representantes
Laurentino Cortizo habló de los logros de sus 48 meses de gestión en medio de la pandemia y la situación fiscal precaria que heredó del gobierno anterior.