Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comisión de Presupuesto / Diputados / Fiscalización / Presupuesto

Panamá

¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Actualizado 2025/08/08 15:40:33
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se espera que la Comisión de Presupuesto se instale el próximo lunes 11 de agosto.

Presentación del proyecto de presupuesto ante la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Presentación del proyecto de presupuesto ante la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

  • 2

    Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

  • 3

    Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

  • 4

    Neka Prila terminó con las especulaciones: ¡Está embarazada!

  • 5

    EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

  • 6

    Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

El retraso en la conformación de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional ha dilatado la discusión de importantes iniciativas como el presupuesto general para la vigencia fiscal 2026, por lo que, surge la duda si habrá tiempo suficiente para que las casi de 100 entidades que conforman el Estado puedan presentar sus vistas presupuestarias.

El diputado Betserai Richards, miembro de la Comisión de Presupuesto, espera que después de la escogencia de la junta directiva, se establezca un cronograma que permita atender a todas las entidades estatales para no perder más tiempo en la evaluación de este proyecto.

“Nos tocará hacer un cronograma y un cuadro de trabajo para que las casi 100 instituciones que deben venir, puedan participar de las vistas”, dijo.

Richards considera que durante este periodo legislativo no debería aprobarse el presupuesto sin que las entidades estatales justifiquen sus fondos, como ocurrió el año pasado.

El diputado reiteró que la Comisión tendrá un trabajo importante en fiscalizar el presupuesto más alto que ha tenido el país.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entregó el pasado 30 de julio ante la Asamblea Nacional el proyecto de presupuesto valorado en 34 mil 901 millones de dólares.

En su desglose, el ministro Felipe Chapman mencionó que para inversión se han destinado 11 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 26% con respecto al presupuesto actual.

Detalló que el incremento de $4,181 respecto al presupuesto modificado del año 2025 se debe al pago de deuda pública hereditaria y aportes a la Caja de Seguro Social.

“Somos conscientes de que el endeudamiento no puede seguir siendo una solución estructural del presupuesto”, mencionó.

Algunos de los sectores prioritarios para este presupuesto son: obras públicas, salud, cultura, vivienda, educación, agua, deportes y transporte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".