Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acoso / Bullying / Diputados / Escuela / Estudiantes

Panamá

Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Publicado 2025/08/04 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según OGPAB, Panamá se ubica en el primer puesto de Centroamérica con mayor porcentaje de estudiantes que sufren de acoso escolar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 48.3% de los estudiantes panameños son víctimas de acoso escolar, según organismos internacionales.  Ilustrativa / Pexels

El 48.3% de los estudiantes panameños son víctimas de acoso escolar, según organismos internacionales. Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

  • 2

    Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

  • 3

    Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

  • 4

    Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

  • 5

    Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

  • 6

    Turismo: Moldeando Stopover Panamá

Josué, un menor de 11 años, fue víctima de bullying por sus compañeros de clases debido a su pasión por el dibujo, su mamá recuerda como su hijo pasó días llorando tras ser exhibido en clases por sus victimarios, quienes diariamente le arrebatan sus ilustraciones para que el resto de los estudiantes se burlaran de él y lo agredieran verbalmente, incluso uno de ellos intentó lanzarlo por las escaleras.

"Mi hijo estuvo tres días llorando sin parar, llegaba de la escuela llorando porque le hacían bullying; me lo humillaban, se burlaban de él, le quitaban sus pertenencias, le pegaban y le decían palabras inadecuadas", expresó la madre de Josué a Panamá América.

La acudiente solicitó a las autoridades de Educación prestar más atención al tema, ya que, en el país existen muchos niños sufriendo de acoso en silencio por miedo al qué dirán, lo que puede resultar en un hecho lamentable.

Mencionó que garantizarles un entorno adecuado a los estudiantes no es una responsabilidad única del Ministerio de Educación (Meduca) sino de todos los actores sociales, por ello, es importante que la ciudadanía se involucre para erradicar esta problemática que incide en la autoestima y desarrollo de los niños y adolescentes del país.

"El sistema tiene que despertar porque está bastante dormido (…) el bullying es real y está afectando a nuestros hijos", afirmó.

Para evitar que casos como el de Josué sigan replicándose, el diputado del Partido Realizando Metas (RM), Ariel Vallarino, presentó ante la Asamblea Nacional una iniciativa que busca establecer una política de acción integral contra el acoso escolar y social.

Dicho anteproyecto pretende que las escuelas se conviertan en espacios libres de hostigamiento a través de capacitaciones a toda la comunidad educativa y centros de apoyo y atención psicoemocional a las víctimas.

'


Algunos signos de alerta son: problemas para conciliar el sueño, falta de apetito, desánimo, poca motivación para asistir a clases y aislamiento.

Según la Organización Global de Prevención Ante el "Bullying" (OGPAB), Panamá se ubica en el primer puesto de Centroamérica con mayor porcentaje de estudiantes que sufren de acoso escolar.

En el país, el 48.3% de los estudiantes se enfrentan a esta situación.

El diputado del Partido Realizando Metas (RM), Ariel Vallarino, presentó ante la Asamblea Nacional una iniciativa que busca establecer una política de acción integral contra el acoso escolar y social para crear espacios libres de "bullying".

Además, faculta al Meduca para sancionar a los centros educativos, directores, administrativos y profesores que, pese a tener conocimiento de una situación de acoso, no accionen administrativa o judicialmente para evitar el daño.

"Los centros educativos que sean sancionados serán cerrados una vez hayan alcanzado tres sanciones por infracciones graves o muy graves en esta materia. El conteo se reiniciará cada 4 años", afirma el documento.

Debido a que la intimidación o bullying no es un problema exclusivo de los colegios, el anteproyecto también contempla su impacto en la sociedad y faculta a los jueces de paz para que actúen sobre los casos que ocurran en las comunidades estableciendo las medidas administrativas y judiciales correspondientes.

Según la Organización Global de Prevención Ante el Bullying (OGPAB), Panamá se ubica en el primer puesto de Centroamérica con mayor porcentaje de estudiantes que sufren de acoso escolar, ya que, el 48.3% de los estudiantes se enfrentan a esta situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades recomiendan a los padres estar pendientes al comportamiento de sus hijos para evitar situaciones trágicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".