
Director de la ATTT desatiende fallo de la Corte para favorecer terminal de Lee
Redacción | [email protected] | @PanamaAmericaTansportistas de Aguadulce, denuncian que el director de la ATTT está tomando este tema de manera personal.
Tansportistas de Aguadulce, denuncian que el director de la ATTT está tomando este tema de manera personal.
Pero, qué ocurría en la UP en el 2016? Con la pretensión de descalificar una administración rectoral, de reiteradas reelecciones y de hecho agotada, se utilizó
Sindicatos recalcan que el tercer marino es necesario por el tema de la fatiga laboral debido a las extensas jornadas de más de 12 horas, así como el paso de mayores barcos por la vía.
La red social se ha convertido en una de las principales plataformas de emprendimiento, razón por la que muchos usuarios temían perder sus contactos o vitrina de exposición.
Expertos indican que a pesar de que las decisiones que se toman internacionalmente son de carácter vinculante, Panamá incumple.
Juan Carlos Araúz señaló que es del criterio de que el funcionamiento de la justicia no puede permitirse cambios de criterios tan acelerados.
La semana pasada, los juzgados de Fairfax desestimaron otro recurso presentado por la actriz en el que pedía anular el veredicto porque uno de los miembros del jurado acudió en lugar de otro.
Márquez dijo que si los magistrados emiten un fallo levantando el fuero a Martinelli, se contradicen y afectan la confianza en la entidad.
Defensa de Ricardo Martinelli pidió desestimar la demanda de inconstitucionalidad promovida por Héctor Herrera y dejó claro que la última decisión sobre el tema la tiene el Tribunal Electoral (TE).
Como el Tratado de Extradición suscrito entre Panamá y Los Estados Unidos de América, que data de 1904, fue previo a la entrada en rigor constitucional del Principio Rebus Sic Stantibus, es claro y evidente que éste, su aplicación e interpretación, quedan sujetas a la Norma Pacta Servanda Sunt, es decir, lo pactado obliga.
El reconocimiento de sus títulos académicos era la manzana de la discordia. Fuentes allegadas al funcionario destacan que es víctima de persecución.
La defensa de Martinelli indicó que con la sentencia ejecutoriada, se puede presentar las acciones contra los perseguidores del expresidente.
El abogado internacionalista indicó que el tema de Ricardo Martinelli es 100% político y se ha llevado a la esfera judicial, algo que es grave.
Cecilio Cedalise mostró su desacuerdo por el procedimiento poco convencional e irregular aplicado por el pleno de la Corte en este caso.
Las magistradas Maribel Cornejo Batista, María Eugenia López y Asunción Alonso, no admitieron el recurso presentado por la defensa de Balbina Herrera el año pasado en contra de la absolución de Ricardo Martinelli.
Tanto el Ejecutivo liderado por Juan Carlos Varela como la Corte hicieron procedimientos acelerados sin pensar en el futuro.
Entre los que cuestionan el fallo del Tribunal Electoral figuran personalidades con conocida aspiraciones políticas entre ellos el presidente del Partido Panameñista José Blandón y la exdiputada Ana Matilde Gómez.
De forma puntual, Berríos indicó que Panamá solo podía juzgar a Martinelli por el delito por el que fue extraditado y no por otro fuera de ello.
Exrector afirma que la primera casa de estudios superiores debe buscar como darle estabilidad a sus profesores sin que afecte el relevo generacional.
Ferrufino indicó que desde antes que se abriera un expediente por la fiscalía dentro de este proceso, pidió información a las diferentes instancias financieras del país y se acercó voluntariamente a colaborar con las investigaciones.