Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Jubilaciones / Ley / Pensiones

Panamá

Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Publicado 2025/05/05 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Así lo manifestó el ministro Chapman, quien destacó que el modelo de pensión que se creó con la nueva norma es el más solidario que ha existido en este país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director de la CSS, Dino Mon, conversa con pacientes en la policlínica de Las Tablas, Los Santos. Cortesía

El director de la CSS, Dino Mon, conversa con pacientes en la policlínica de Las Tablas, Los Santos. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

  • 2

    Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

  • 3

    Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

  • 4

    Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

  • 5

    Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

  • 6

    Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Si se deroga la nueva ley de la Caja de Seguro Social (CSS), como piden algunos sectores que protestan, no se podrán pagar las pensiones de los actuales jubilados y los futuros jubilados recibirían peores pensiones, aseguró Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas.

En el programa televisivo Radar, el titular dijo creer en el derecho a disentir como parte de la democracia, sin embargo, el querer las agrupaciones imponer lo que ellos quieren es asumir una postura dictatorial.

"Lo que estamos viendo en las calles es un proceso democrático que, con justa razón, pueden reclamar, pero no presentan propuestas y más allá del daño económico, pienso que lo que está en juego es la democracia", declaró Chapman.

El funcionario repasó lo que fue el largo proceso para llegar a la Ley 462.

Primero, fue un diálogo antes de preparar una propuesta de reforma, la cual cuando se presentó, incluía las preocupaciones y potenciales soluciones de los grupos que hoy protestan.

Posteriormente, lo que salió de la Asamblea Nacional fue algo totalmente distinto a lo que Chapman hubiese deseado (según sus palabras).

Chapman manifestó que el nuevo modelo de pensión creado con la Ley 462, "es más solidario que lo que nunca ha existido en este país".'


Los educadores se encuentran en paro desde el miércoles 23 de abril, mientras que los obreros de la construcción desde el lunes 28 de abril.

La Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguros Social (Amoacss) declaró una huelga para este lunes 5 de mayo.

La Asociación Nacional de Enfermeras (Anep) informó que desde esta semana comenzarán acciones como protestas en su horario de almuerzo y que podrían intensificarse hasta llegar a paros escalonados.

Este movimiento realiza concentraciones y marchas en horas de la tarde y noche, en Cinta Costera y Calle 50.

Agregó que los resultados de la nueva norma, que modifica la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005, se están viendo en la actualidad.

Destacó que el que ya está jubilado sigue cobrando su pensión, los patrones están pagando un aumento en la cuota patronal, no se aumentó la edad de jubilación, no se aumentó la cuota de los trabajadores, no se privatizó la CSS y no se privatizó la asignación de los fondos de la institución.

"(Panameño) no te dejes engañar; son mentiras tras mentiras", expresó el ministro de Economía, quien manifestó que los que hoy protestan solo les interesa acceder al poder a la fuerza, para llevar al país a una dictadura, como ocurre en otras naciones de la región.

"No protestan por la CSS; su preocupación es que en las urnas solo alcanzan de 2% a 3% de los resultados y van por el caos para tratar de imponer sus posiciones", planteó Chapman.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reacción

El Ministerio de Salud (Minsa) reaccionó este domingo ante el llamado a huelga de un gremio médico, rechazando toda medida que afecte la atención de los pacientes y ponga en riesgo la vida de los ciudadanos.

"Reiteramos a la población en general que las instalaciones de salud del Minsa en todo el país mantendrán sus puertas abiertas en sus horarios regulares", registra un comunicado de la entidad.

El director de la CSS, Dino Mon, advirtió que el que no trabaja, no cobrará.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".