
Director de la CSS aboga por un diálogo sin intereses personales
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaUna de las recomendaciones de la OIT es que el diálogo sea tripartito como son todos los acuerdos que ellos realizan.
Una de las recomendaciones de la OIT es que el diálogo sea tripartito como son todos los acuerdos que ellos realizan.
Normalmente los cruces del Canal originan en la costa este de Estados Unidos, típicamente Miami y desembarcan en su costa oeste, en Los Ángeles.
Para cubrir las prestaciones del Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte, se destina el equivalente a 9.25% de sus salarios y el 2.75% del total del salario pagado.
La aplicación práctica de la estrategia empresarial, tal como se ha denunciado, se basa en la aplicación del método de Joseph Goebbels.
El repunte del 2021 (15.3%), y del 2022, un 11.8% en el primer semestre, impactó en los bancos, que vieron crecer en un 37 % su rentabilidad hasta octubre.
El desembolso se puso en marcha para los que cobran a través del sistema ACH.
Tanto trabajadores como empresarios afirman que el informe de la OIT se explica por sí solo y no tiene que ser sustentado como quiere el Gobierno.
En los próximos días se realizarán los pagos de bonos a pensionados de la Caja de Seguro Social, aclaró la entidad.
Entre las objeciones alegadas por los voceros oficiales y oficiosos de la cúpula empresarial es que no toda la población es asegurada. Se trata de una argumentación falaz, carente de una base real. De hecho, la inmensa mayoría de los panameños se encuentran vinculados con la protección que brindan los programas de la CSS.
Teniendo esto en cuenta sería de esperarse que "La Valuación Actuarial del Sistema Panameño de Pensiones" (OIT, 2022) reflejara significativamente esta posición hacia la redistribución del ingreso. El análisis de la "Valuación" no muestra, desgraciadamente, la misma actitud en la construcción de su "escenario de base", cuyas proyecciones tienden a mostrar un deterioro de la distribución del ingreso en el tiempo. Siendo un escenario de base debió, por lo menos, mantener la actual distribución.
La calificadora de riesgo Moody's advierte "incapacidad de las autoridades de abordar el tema fiscal" y la "falta de avances en la reforma de pensiones".
Responsabilizan a las Juntas Directivas de la Caja de Seguro Social de hacer caso omiso a las advertencias del agotamiento de las reservas. Auguran reformas fiscales muy costosas para los panameños para mantener financieramente el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social.
El organismo urgió al Estado panameño a identificar nuevas fuentes de financiamiento tras advertir el agotamiento en el 2024 de la reserva total del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD).
El debate, una vez sea entregado el informe, es en que instancia será discutido. Los trabajadores proponen que se deje atrás la conformación del último diálogo y solo se converse entre tres partes.
El análisis se inicia con una imprecisión histórica cuando insinúa que los sectores financieros que impulsaron la Ley No. 51 Del 27 de diciembre de 2005 reconocían la problemática que la misma implicaba para quienes quedaban en el subsistema exclusivo de beneficio definido.