Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Debate de reformas a la CSS debe reanudarse entre el viernes y lunes

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Discusión / Pensiones / Reformas / Salud

Panamá

Debate de reformas a la CSS debe reanudarse entre el viernes y lunes

Actualizado 2025/01/23 12:57:43
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se espera consensuar la mayor parte de los artículos para retomar la sesión y proceder a la votación, de acuerdo con el presidente de la comisión, Alaín Cedeño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos miembros de la comisión en compañía del equipo asesor, revisan las propuestas. Foto: Cortesía Asamblea

Algunos miembros de la comisión en compañía del equipo asesor, revisan las propuestas. Foto: Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arístides Royo considera que el tema del Canal de Panamá 'no llegará al extremo'

  • 2

    JP Morgan recomienda rebajar bonos de Panamá tras amenazas de Trump

  • 3

    MICI confirma que Panamá apelará al fallo de la OMC

  • 4

    Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitaría Panamá la otra semana

  • 5

    Senador Ted Cruz convoca audiencia sobre el impacto del Canal de Panamá en la seguridad y el comercio de EE. UU.

  • 6

    Tony Blair está interesado en ofrecer apoyo en tecnología a Panamá

El presidente de la comisión de Salud de la Asamblea Nacional, Alaín Cedeño, reveló que el segundo bloque de las reformas a la CSS podría ser aprobado entre este viernes y el lunes, y no descartó que se habilite hasta el fin de semana.

A diferencia del primer bloque en el que se abrió la sesión para que las bancadas presentaran sus propuestas, en este bloque, que comprende del artículo 51 al 105 del proyecto No.163, se pretenden consensuar la mayoría de los artículos, para reanudar el debate con la aprobación de estos.

El pasado lunes, 20 de enero, se aprobó el primer bloque de las reformas, en un ambiente de confusión, por lo que no se pudo determinar con claridad cual fue el resultado, que aún no ha sido subido a la página web del proyecto en el portal de la Asamblea Nacional.

El segundo bloque va del artículo 51 al 105 del proyecto presentado por el Ejecutivo y, a juicio de Cedeño, su discusión debe ser más rápida que el primer bloque.

“Es realmente ponernos de acuerdo en que sistema vamos a usar para el manejo de los recursos de la CSS y no es un tema tan difícil”, argumentó el diputado de Realizando Metas (RM).

En el segundo bloque se encuentran temas como el ahorro voluntario para la capitalización solidaria, inscripción y afiliación a la CSS, recursos de la entidad, empleo de los fondos y características y condiciones de las inversiones de los fondos.

Además, contiene lo relacionado a las inversiones para la promoción de proyectos nacionales, límite de las inversiones, algunas sanciones administrativas, ingresos destinados al programa de Enfermedad y Maternidad, prestaciones de salud y subsidios por enfermedad no profesional, así como el de gravidez y adopción.

El artículo 100 es medular dentro del proyecto y está dentro del segundo bloque. Es el que crea el Fondo Único Solidario.

En los artículos subsiguientes se registra como está compuesto, los asegurados comprendidos en el Sistema Único de Capitalización, sus ingresos y la valoración actuarial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".