Skip to main content
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios se preparan para aumento de la cuota patronal y piden 'pasar la página'

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Empresarios / Panamá / Pensiones / Reforma

Panamá

Empresarios se preparan para aumento de la cuota patronal y piden 'pasar la página'

Publicado 2025/03/25 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Desde abril la cuota patronal subirá 1% y los principales gremios de empresarios se están informando sobre cómo será el procedimiento.

Mulino sancionó la Ley 462, el 18 de marzo, con la presencia de Dana Castañeda y Fernando Boyd. Cortesía

Mulino sancionó la Ley 462, el 18 de marzo, con la presencia de Dana Castañeda y Fernando Boyd. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 5,000 estudiantes no logran ingresar a la UP por falta de espacio y personal docente

  • 2

    Familia de Dayra Caicedo fue cauta al brindar detalles sobre su cautiverio y posterior liberación

  • 3

    Desmantelan red de minería ilegal en la cuenca del Canal de Panamá

  • 4

    Christiansen tras la mano de Córdoba: 'Le lloverán palos, pero si hay que buscar un culpable soy yo'

  • 5

    Un 40% de los panameños ya incorporó la inteligencia artificial a sus trabajos; la consideran útil

  • 6

    Más de 5,000 estudiantes no logran ingresar a la UP por falta de espacio y personal docente

Los empresarios se preparan para el aumento de 1% en la cuota patronal establecida en la recién sancionada Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

A su vez, le solicitaron a aquellos sectores que continúan anunciando protestas contra la nueva norma, que "pasen la página" por el bien del país.

Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), informó que este primer incremento representa en términos porcentuales, un 7%.

Cuando se cumpla con el 3%, en 2029, a los empleadores se les habrá aumentado 20% la cuota patronal, que en cifras equivale a $180 millones.

Por su parte, el Gobierno como patrono aportará $120 millones adicionales en el mismo periodo.

El dirigente empresarial reconoció que les falta informar más a los integrantes de su sector sobre el aumento, que comenzará a regir en el mes de abril.

En este sentido, dijo que elevó una consulta a la CSS para que precise cómo, cuándo y dónde, "debemos hacer esos aportes para comunicar a nuestros miembros".'


La Ley 462 entró en vigencia desde su promulgación, con excepción de los artículos que tienen otros términos.

El primer aumento de la cuota patronal se dará en abril de 2025, mientras que el segundo ocurrirá en 2027 y el último en 2029.

El miércoles reanudan las protestas, los gremios que se oponen a la Ley 462, cuyas agrupaciones más fuertes son del sector docente y de la construcción.

El presidente José Raúl Mulino y el contralor Anel Flores dijeron que todo aquel que no trabaje no cobrará, con relación a una huelga indefinida.

Arias es consciente de que todo aumento afecta y esa es la realidad, por lo que prevé que haya un impacto, principalmente entre los pequeños empresarios.

"Pero, como panameños tenemos que ver cómo le hacemos frente sin perjudicar al usuario final para que la CSS se salve", expresó.

En tanto, Raúl Montenegro Vallarino, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), informó que tendrán una reunión, próximamente, con el director general de la CSS, Dino Mon para que los ilustre sobre este incremento.

"La ley es la ley y estamos preparados para el mes de abril", sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Montenegro afirmó que en los seis meses que demoró la discusión de la nueva ley, se fueron preparando para dar su aporte a la solución de un "sistema que ya no estaba funcionando".

Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), pidió a los educadores que no sigan perjudicando a los estudiantes con paralizaciones que pueden entorpecer su aprendizaje y afectar a la educación nacional.

Y es que las organizaciones que se oponen a la Ley 462 y que el viernes realizaron una huelga de 24 horas, advirtieron que continuarán con sus acciones en la presente semana.

Entre las medidas, se prevé un volanteo general al mediodía de este miércoles, mientras que para el jueves han programado otra marcha.

El sábado tienen previsto realizar un encuentro de dirigentes en la Universidad de Panamá, del que podría salir el anuncio de medidas más extremas como una huelga indefinida que afectaría a la educación y a la construcción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".