Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pensión alimenticia: ¿Es la detención una medida eficaz contra el impago?

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Hijo / Padres / Pensión Alimenticia / Pensiones

Panamá

Pensión alimenticia: ¿Es la detención una medida eficaz contra el impago?

Publicado 2024/11/24 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Existe una propuesta legislativa para aumentar la pena por este delito administrativo de 30 a 45 días, e incluir a los morosos en la base de datos de la APC.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La sanción para esta falta administrativa es de 30 días de prisión.  Ilustrativa

La sanción para esta falta administrativa es de 30 días de prisión. Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Griegos buscan un lugar para colocar centro de procesamiento para 'high sulfur'

  • 2

    Mulino: 'Tres años más, después de jubilarse, no es el fin del mundo'

  • 3

    El inglés de jóvenes entre 18 y 20 años cae en Panamá; los adultos de 40 años mejoran

La evasión del pago de pensión alimenticia en Panamá se ha convertido en un problema que no solo afecta los derechos de los infantes y sus madres, sino que también supone una carga para el Estado, ya que, aumenta la población carcelaria, provocando mayor hacinamiento en los centros penitenciarios del país.

Esta morosidad es considerada por el sistema de justicia como una falta administrativa, cuya sentencia incluye la detención penitenciaria por 30 días.

Una medida que según fuentes del Sistema Penitenciario ocasiona que la mayoría de los incumplidores cancelen su obligación de pensión de alimentos para que se les otorgue la boleta de libertad.

   Aclaran que, la minoría que por diversos motivos no puede cumplir con este desembolso, se mantiene en los centros penitenciarios sin ser mezclados con el resto de la población penal que cumple sentencia por otros delitos.

Sin embargo, para Juana Camargo, activista de Espacio Encuentro de Mujeres (EEM), la detención no es la mejor medida para enfrentar esta situación, puesto que, al estar privados de su libertad, los padres no podrán hacer frente a dicho adeudo.

Recalcó que esta decisión podría incluso aumentar la morosidad y el hacinamiento, ya que, aunque si bien es cierto existen progenitores irresponsables, habrá muchos otros que debido a la inestabilidad económica que enfrenta el país actualmente no pueden sufragar este gasto.

Aboga por que el Estado atienda este tema de otra manera, siendo corresponsable, puesto que, los beneficiarios de estas pensiones alimenticias luego aportarán al desarrollo del país.

'


De acuerdo con la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, hasta finales de agosto aproximadamente 400 personas estaban detenidas por el no pago de pensión alimenticia.

La sanción para esta falta administrativa es de 30 días.

La activista Juana Camargo propone que el Estado se encargue de pagar esta pensión alimenticia, y luego le cobre el adeudo a la persona responsable.

En la Asamblea Nacional fue presentado un anteproyecto de ley que busca aumentar esta pena a 45 días, y retener el pasaporte de los deudores.

Camargo propone que el Gobierno se encargue de pagar a la madre, padre, o tutor encargado, la pensión alimenticia, y luego se la cobre a la persona que tiene la deuda, pues también es responsable del bienestar social.

"El maternar aquí se ve como un tema de las mujeres, lo cual es correcto porque hay una cuota importante de responsabilidad individual, pero el Estado tiene también que hacer su parte", afirmó.

La activista considera que el maternar debe ser un tema político, por lo que, no atender estos problemas adecuadamente se convierte en una vulneración de los derechos de todos los involucrados, no solo de los menores de edad.

A su juicio es "absurdo" creer que las detenciones penitenciarias van a resolver el problema de las pensiones, todo lo contrario, podrían agravarlo aún más.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es necesario que, en lugar de legislar para aumentar las penas de prisión por este delito, se impulsen iniciativas que promuevan la paternidad responsable, aspecto que poco a poco se ha ido perdiendo en la sociedad y que podría reducir los casos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Jóvenes participantes en las visorias. Foto: Cortesía

River Plate hace visorias en Panamá

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".