Skip to main content
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio CuscatlánCanal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio CuscatlánCanal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la Corte

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Corte Suprema de Justicia / Jubilaciones / Magistrados / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la Corte

Actualizado 2025/08/12 08:32:18
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La CCIAP insta a las autoridades a dar marcha atrás a esta decisión y a alinear sus acciones con el clamor ciudadano.

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

  • 2

    Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

  • 3

    Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

  • 4

    Ampliación al puente Centenario también será con peaje

  • 5

    Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

  • 6

    Confabulario

 La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) rechaza el Acuerdo 407 del 18 de julio de 2024 mediante el cual la Corte Suprema de Justicia (CSJ) crea un fondo especial de compensación por retiro que garantiza a sus magistrados el 100% de su último salario y extiende privilegios similares a otras posiciones judiciales.

A través de un comunicado, la CCIAP expresó que el país se encuentra en un momento de poner la casa en orden, en el que se enfrentan decisiones difíciles pero necesarias. 

Para el gremio, este tipo de acciones no refuerza esa necesidad: la debilita, presentando ante la ciudadanía autoridades que priorizan el bien particular por encima del bien común.

Además, “el acuerdo viola el principio de igualdad ante la ley y se suma a un sistema de jubilaciones especiales que el propio Ministro de Economía y Finanzas ha calificado como una carga insostenible para las finanzas del Estado,” afirmó Juan Arias, presidente de la CCIAP.

Arias enfatizó que “la justicia si necesita recursos, pero para fortalecer su accionar. El Sistema de Administración de Justicia debe mejorar sus capacidades y ejecución, y servir de manera más eficiente, imparcial y oportuna a toda la ciudadanía, no para dar beneficios especiales a unos pocos.”

El presidente de la CCIAP advirtió que esta decisión se toma en un momento en que el país exige austeridad, transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos.

 “Panamá no aguanta más endeudamiento ni gasto irresponsable. Los impuestos que pagamos los ciudadanos no son para alimentar privilegios, son recursos para atender las verdaderas necesidades del país", detalla Arias.

La CCIAP insta a las autoridades a dar marcha atrás a esta decisión y a alinear sus acciones con el clamor ciudadano por un manejo responsable y justo de los fondos públicos. Este tipo de medidas no fortalece un sistema sin privilegios; por el contrario, lo debilita y aleja al país de una justicia que sea realmente igual para todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Jugadores de Panamá, durante los entrenamientos previo al partido ante Ucrania. Foto: FPF

Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: @LaSelecta_SLV

FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán

Las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".