Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hojas de bijao o de plátano: ¿Dónde está la sazón de los tamales?

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comida / Fin de año / Navidad / Panamá / Tamales

Panamá

Hojas de bijao o de plátano: ¿Dónde está la sazón de los tamales?

Actualizado 2024/12/25 13:07:20
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La envoltura puede jugar un papel importante en el sabor del tamal. ¿Con cuál la prefiere usted?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los diferentes mercados puede encontrar hojas de bijao o plátano. Foto: Francisco Rodríguez

En los diferentes mercados puede encontrar hojas de bijao o plátano. Foto: Francisco Rodríguez

Los tamales no pueden faltar en la cena de fin de año.

Los tamales no pueden faltar en la cena de fin de año.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Sabe cómo se prepara un jamón picnic antes de que usted lo compre?

  • 2

    Autoridades kazajas cifran en 38 los muertos en el accidente del avión azerbaiyano

  • 3

    Vallarino: 'Espero que los magistrados sepan leer lo que corresponde a nivel constitucional'

  • 4

    Cuatro banderas fueron colocadas sobre el puente de las Américas

  • 5

    Expresidentes panameños respaldan postura de Mulino sobre el Canal

  • 6

    Panamá, con crédito de $200 millones para dar liquidez al presupuesto de 2024

El tamal es uno de los platos típicos que no pueden faltar en la cena de Nochebuena o Año Nuevo de los panameños.

Este plato consiste en una mezcla de masa de maíz sazonada con pollo o cerdo, aceitunas, pasitas, alcaparras, recao verde, cebolla, ajo, entre otros, envueltos en hojas de bijao o de plátano y cocida al vapor.

La docena de hojas de bijao está a un dólar, mientras que las hojas de plátano ahumadas a $1.50 la libra. En las periferias de la ciudad se puede encontrar estos productos con una variación en los precios, dependiendo la temporada y la demanda.

Para algunos la clave del sabor son las hojas de bijao o de plátano. En este punto es donde la receta varía, ya que hay quienes prefieren utilizar ambos o solo hojas de bijao o de plátano.

En este sentido consultamos a dos panameñas de experiencia, quienes se dedican hacer tamales para vender.

Para la señora Ivett Jaén, la envoltura es algo más estético, porque le ha tocado utilizar papel aluminio.

Pero en su experiencia utiliza la hoja de plátano para poner la mezcla de la masa y la complementa con el bijao.

Lo que no puede faltar en los tamales es la pasita, aseguró Ivett, a pesar de que reconoce que no las come.

Por su parte Hilda Morán nos contó que para ella la hoja de plátano es la que le da ese sabor característico, que todos apreciamos.

Otro de los puntos que destacó la señora Hilda es que si los tamales se cocinan en una estufa de leña adquieren un sabor totalmente diferente. Aunque reconoce que la mayoría opta por la estufa a gas, por la rapidez y que no se maltrata tanto como en el fogón. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Masa lista
Los ingredientes para el tamal se pueden adquirir en los supermercados, pero hay sitios en la ciudad capital como el mercado San Felipe de Neri, donde se vende la masa lista para preparar los platillos y así se ahorra la molida, señala la chef Elena Hernández, presidenta de Panamá Gastronómica.

En este populoso mercado se puede encontrar la masa de maíz (cocina y molida) por $5 las 5 libras y $10 las 10 libras. El pollo entero está a $1.50 la libra y el puerco a $3.50 la libra.


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".