Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ganadería / Ganaderos / Ganado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Actualizado 2025/08/01 07:45:43
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan a ‘Boca de Tuco’, el azote de los ganaderos de Penonomé

  • 2

    Ganaderos de Los Santos proponen eliminación de acuerdos de pena en hurto pecuario

  • 3

    Ganaderos y agricultores de Panamá Oeste contarán con pozos para enfrentar la sequía

  • 4

    Ganaderos temen que un fallo desfavorable de la OMC pueda afectar a los consumidores

  • 5

    Luego de tres días en cautiverio rescatan a joven ganadero secuestrado en San Carlos

Juan Carlos López Tovar forma parte de una familia con una tradición ganadera que se extiende por más de 150 años. Su vinculación con este sector responde tanto a un legado generacional como a una decisión consciente de continuar desarrollando una actividad que considera estratégica. En un país como Venezuela, donde la ganadería representa un componente esencial para la seguridad alimentaria y la economía rural, actores como López Tovar aportan estabilidad en un contexto marcado por la incertidumbre. Representa la cuarta generación dedicada a la cría, levante y engorde de bovinos, a lo que suma también la cría de caballos Cuarto de Milla, actividad que se ha fortalecido con el paso del tiempo.

El desarrollo de la actividad ganadera de Juan Carlos López Tovar se ha sostenido con recursos propios. Siendo el acceso al crédito agropecuario limitado o prácticamente inexistente, Juan Carlos López Tovar ha logrado ampliar su operación mediante la adquisición de nuevas tierras y el crecimiento progresivo de su pie de cría. Esto le ha permitido establecer una base sólida en un entorno productivo que exige constancia, capacidad de adaptación y decisiones bien fundamentadas. En su caso, esa base no ha sido resultado de una estrategia especulativa, sino del trabajo continuado y de una lectura realista de las oportunidades y restricciones del mercado.

 

Juan Carlos López Tovar y los desafíos estructurales del sistema ganadero venezolano

Más allá del aspecto operativo, su visión sobre la ganadería en Venezuela parte del conocimiento acumulado y de la observación directa del sector. A su juicio, uno de los retos más relevantes que enfrenta la ganadería hoy en día es la escasez de madres reproductoras, un déficit que, según cifras de Fedenaga, supera el 40% respecto a las necesidades para mantener un ciclo reproductivo estable. Esta situación limita el desarrollo de ciclos productivos sostenidos y reduce las posibilidades de crecimiento a escala nacional. López Tovar considera que este cuello de botella repercute directamente en la oferta de carne y en la calidad genética del rebaño venezolano.

A pesar de ese escenario, reconoce algunos avances importantes. Entre ellos, destaca la mejora genética de los rebaños y la incorporación de nuevas razas como la Brangus, que antes no estaban presentes en el país. Estos procesos, aunque aún incipientes, son una señal de transformación técnica y de esfuerzo colectivo por mejorar la productividad. No obstante, también subraya que estos avances requieren acompañamiento institucional, algo que hasta ahora no ha tenido el alcance necesario.

 

Un enfoque empresarial aplicado al campo

El recorrido profesional de Juan Carlos López Tovar no se limita al campo. Durante más de tres décadas ha trabajado en el sector de neumáticos, un ámbito donde adquirió herramientas de gestión, planificación y estructura organizativa. Esa experiencia le ha sido útil también en su faceta ganadera, donde aplica criterios de eficiencia, seguimiento y control de procesos. A diferencia de otros enfoques más improvisados, su línea de trabajo se orienta a construir una actividad que pueda sostenerse a largo plazo, con metas claras y recursos bien administrados.

Quienes han emprendido proyectos en el ámbito agropecuario suelen coincidir en algo: no es una actividad sencilla. Por eso, a quienes se inician en este camino, Juan Carlos López Tovar les recomienda asumirlo con preparación y sin subestimar las exigencias del sector. La constancia, la disciplina y la planificación son, según su experiencia, los pilares fundamentales para cualquier desarrollo ganadero serio. Se trata de producir con estructura, comprensión del entorno y objetivos realistas.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un modelo de trabajo que apuesta por la permanencia

El caso de Juan Carlos López Tovar se define por la capacidad de sostener una actividad en el tiempo, incluso cuando el entorno es adverso. Su manera de entender la ganadería combina tradición familiar, capacidad de análisis y adaptación progresiva. En lugar de perseguir resultados rápidos, ha construido un modelo que busca permanencia, con decisiones enfocadas en el mediano y largo plazo. Esa continuidad, en un sector que suele estar expuesto a ciclos de abandono y retorno, representa una contribución valiosa a la consolidación de la actividad agropecuaria en Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".