Skip to main content
Trending
Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025
Trending
Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas nucleares / Estados Unidos / Occidente / Rusia / Vladímir Putin

Rusia

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Actualizado 2025/11/06 07:44:22
  • Moscú / EFE / @PanamaAmerica

Vladimir Putin planteó al Gobierno que estudie la conveniencia de reanudar los ensayos nucleares.

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

  • 2

    Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

  • 3

    Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

  • 4

    Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

  • 5

    Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

  • 6

    Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

El Kremlin criticó este jueves la histérica reacción de Occidente ante las afirmaciones del presidente ruso, Vladímir Putin, de que estudiará la reanudación de los ensayos nucleares, que Moscú realizó por última vez en tiempos de la Unión Soviética (1990).

"Y todo esto concuerda con la histeria militarista antirrusa que se ha desencadenado ahora en los países de Europa Occidental", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.

Subrayó que dicha reacción se produjo "pese a todas nuestras declaraciones y las precisas aclaraciones del presidente".

"Esta es la continuación (...) de la reacción excesivamente emocional de los medios de comunicación occidentales, muchos de los cuales no tienen reparos en distorsionar el sentido del discurso", señaló.

A su vez, negó que Moscú haya recibido una reacción oficial de parte de Washington a la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia presidida el miércoles por Putin.

En dicha reunión Putin planteó al Gobierno que estudie la conveniencia de reanudar los ensayos nucleares, después de que su colega estadounidense, Donald Trump, se planteará recientemente la posibilidad de realizar pruebas con armamento nuclear.

Putin pidió a los ministerios de Defensa y Exteriores, a los servicios secretos y a otras estructuras civiles que "presenten una propuesta consensuada sobre el posible comienzo de los preparativos de las pruebas con armas nucleares".

Al mismo tiempo, subrayó que el Kremlin se mantiene fiel a su política de no realizar dichos ensayos mientras otras potencias hagan lo mismo.

Recordó que al intervenir en 2023 ante la Asamblea Federal aseguró que "si Estados Unidos o cualquier otro Estado participante en el correspondiente acuerdo realizan tales pruebas, entonces Rusia también tendrá que dar los pasos adecuados de respuesta".

Trump reiteró este miércoles que pidió al Departamento de Guerra realizar pruebas de armas nucleares en "igualdad de condiciones".

"Realmente odio hacerlo pero no tengo opción", dijo, aunque este lunes el secretario de Energía, Chris Wright, dijo en una entrevista en Fox que la orden de Trump no incluye por ahora pruebas explosivas.

Antes de reunirse hace una semana con el presidente chino, Xi Jinping, Trump anunció la posible reanudación de las pruebas con arsenal nuclear después de que en el plazo de dos semanas Putin dirigiera maniobras nucleares y anunciara el lanzamiento de un misil de crucero Burevéstnik y de un sumergible no tripulado Poseidón, ambos de propulsión de nuclear.

En noviembre de 2023 el jefe del Kremlin firmó la ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), pero mantuvo la moratoria hasta nuevo aviso

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".