Skip to main content
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Cancillería

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cancillería

El canciller Javier Martínez-Acha recordó los casos pendientes de Méndez con la justicia. Foto: Cortesía
Panamá

Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Con información de Francisco Paz| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Martínez-Acha cuestionó el actuar contradictorio del dirigente, quien dice defender los intereses de la clase obrera, pero en este caso antepone sus intereses.

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa
Panamá

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

Francisco Paz

Panamá todavía se encuentra en una lista de paraísos fiscales de la Unión Europea y en otra relacionada con la pesca ilegal.

Erasmo Cerrud y Saúl Méndez, dirigente del Suntracs. Foto: Cortesía
Panamá

Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El pasado 22 de mayo de 2025, la Policía Nacional giró una orden de captura contra Cerrud.

Un misil balístico iraní destruyó un colegio en la urbe israelí de Bnei Brak. Foto: EFE
Panamá

Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La Cancillería instó a los panameños que actualmente residen en Israel, Irán o en otras zonas afectadas, a mantenerse en estado de alerta.

Saúl Méndez. Foto: EFE
Panamá

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

El líder sindical continúa refugiado en la embajada de Bolivia.

El ministro de Relaciones Exteriores rindió honor ante el cuerpo presente de su santidad el papa Francisco. Foto: Cancillería
Panamá

Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Karol Elizabeth Lara

Martínez-Acha recalcó que este encuentro reafirma los lazos de respeto y fraternidad que históricamente unen a Panamá con la Santa Sede.

Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

EFE / Redacción / @PanamaAmerica

El canciller no acepta las críticas que sugieren falta de transparencia y la ausencia de una estrategia integral en materia de diplomacia y política exterior.

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su equipo de abogados.
Panamá

Defensa de Ricardo Martinelli evalúa salvoconducto otorgado por el Gobierno

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Martinelli denunció que ha sido objeto de una condena política y reiteró que es totalmente inocente, asegurando que lo han perseguido políticamente.

Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial. Foto: Cortesía.
Francia

Martínez-Acha se reúne con el Secretario General de la OCDE y participa en Cumbre Mundial sobre Inteligencia Artificial

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La cumbre coorganizada con India tendrá la participación de más de 80 países invitados. 

Los equipos de rescate buscan en el río Potomac después del accidente. Foto: EFE
Panamá

Panamá lamenta accidente aéreo en Washington que dejó al menos 67 muertos

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Ayer en horas de la noche, un avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, con 67 pasajeros a bordo, chocó en el aire con un helicóptero militar.

Política

Excancilleres latinoamericanos rechazan intenciones de Donald Trump sobre el Canal de Panamá

Panamá | EFE | @panamaamerica

Los exdiplomáticos enfatizan que “la base fundamental de la convivencia americana ha sido, es y debe ser el respeto a los Tratados y al Derecho Internacional”.

Edmundo González estará mañana  en Panamá.
Política

Cancilleres 'reivindicarán la democracia en Venezuela y América' en un acto en Panamá

Panamá | EFE | @panamaamerica

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá convocó oficialmente este martes al acto sin ofrecer más detalles.

El expresidente Ricardo Martinelli está amparado por el Principio de Especialidad.
Panamá

Alegatos lo dejan claro: 'Cancillería no realizó ningún levantamiento de la especialidad a RM'

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

El abogado Luciano Sánchez Quezada presentó alegatos contra la resolución que ordenó que se le tomara declaración indagatoria a Martinelli.

Foto extraída de una red social del uruguayo. Foto: Internet
Panamá

Panamá condena desaparición de uruguayo en Venezuela

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Fabián Bulione, originario de Uruguay y residente en Estados Unidos, ingresó a Venezuela a través de la frontera con Colombia, donde pudo haber sido detenido.

Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: Archivo
Panamá

Panamá no tiene la 'obligación de recibir deportados de otras nacionalidades'

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

Panamá expresó que 'desea mantener relaciones con Estados Unidos siempre en el marco del respeto mutuo'.

Es un paso importante en la consolidación de vínculos y el fortalecimiento de la diplomacia panameña. Foto: Cortesía
Panamá

Cinco nuevos embajadores presentan credenciales al presidente José Raúl Mulino

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La jornada se inició con la presencia de la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Canadá, seguida por el Embajador Extraordinario de Japón.

El rey de Marruecos Mohamed VI. Foto: EFE
Marruecos

Rey de Marruecos agradece a Panamá la sabia decisión de romper con Saharaui

Rabat| EFE| @PanamaAmerica

Las relaciones diplomáticas con la RASD se rompieron en la administración Martinelli, pero se restablecieron en la administración de Juan Carlos Varela.

La Asamblea General de este año se realizó en Asunción, Paraguay, ciudad que un mes después acogió la Cumbre del Mercosur. Foto: EFE
Panamá

En la Asamblea de 2026 se convocará a todos los Estados miembros de la OEA

Francisco Paz

Cuba, Venezuela y Nicaragua no asistirían a la Asamblea de 2026 que se celebrará en nuestro país por las diferencias de sus gobernantes con el organismo.

El encuentro se llevó en el Palacio de Las Garzas. Foto: Cortesía
Panamá

Panamá y Estado Unidos analizan la agenda bilateral y temas de interés común

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El canciller Martínez-Acha destacó que fue una reunión “de cordialidad, muy respetuosa y amena”.

Ministerio de Relaciones Exteriores.
Politica

Panamá anuncia la suspensión de relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica

La suspensión entra en vigor a partir del 21 de noviembre de 2024, según se detalla en el comunicado oficial.

Pages

  • 1
  • 2
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".