Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá condena desaparición de uruguayo en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cancillería / Condena / Desaparición / Panamá / Uruguay / Venezuela

Panamá

Panamá condena desaparición de uruguayo en Venezuela

Actualizado 2024/12/08 11:52:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Fabián Bulione, originario de Uruguay y residente en Estados Unidos, ingresó a Venezuela a través de la frontera con Colombia, donde pudo haber sido detenido.

Foto extraída de una red social del uruguayo. Foto: Internet

Foto extraída de una red social del uruguayo. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ortiz sobre Chapman: 'En este momento son inaceptables estos shows'

  • 2

    Ministro de Salud siente seguridad del proyecto del Gobierno sobre la CSS

  • 3

    Críticas al PRD por su rechazo al proyecto que reforma la CSS

  • 4

    Cuestionan reacción de Chapman a tuit de Martinelli

  • 5

    Camacho: 'Chapman no es tema de conversación para Martinelli'

  • 6

    Camacho defiende propuesta presentada para no aumentar la edad de jubilación

En las últimas horas, la cancillería panameña se ha pronunciado en dos ocasiones contra detenciones que considera ilegales perpetradas por el régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela.

Este domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá condenó la detención del ciudadano uruguayo Fabián Bulione, sin que mediara causa ni cargos que justificaran su aprehensión.

Bulione va para dos meses desaparecido y, a pesar de que el gobierno de su país ha enviado notas al de Venezuela pidiendo información, existe silencio del lado Chavista.

Según medios internacionales, el uruguayo llegó a Venezuela a visitar a su novia, que vive en el estado de Barinas. El hombre ingresó al país por el paso fronterizo de San Cristóbal, donde habría sido detenido.

“La República de Panamá exhorta a la comunidad internacional a condenar estas acciones y a exigir al Gobierno de Venezuela el cese de prácticas que evidencian la alta vulnerabilidad de la población frente a detenciones arbitrarias y otras graves violaciones de derechos humanos”, se lee en el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El comunicado de la cancillería panameña se suma a otro divulgado el sábado en el que condena el asedio a la embajada de Argentina en Caracas.

En la sede diplomática se encuentran asilados seis ciudadanos venezolanos, opositores al gobierno de Maduro.

Medios internacionales reportaron que los refugiados denunciaron que las autoridades venezolanas cortaron hace 10 días el servicio eléctrico e impusieron restricciones para el paso de agua potable y alimentos.

“Panamá insta al Gobierno de Venezuela a cumplir con sus obligaciones internacionales relativas al asilo, a asegurar la seguridad de la Embajada de la República Argentina y a cesar las acciones hostiles contra la misma”, registra el comunicado de la Cancillería.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".