Skip to main content
Trending
Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestiónMarineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.
Trending
Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestiónMarineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Panamá / paraíso fiscales / Transparencia / Unión Europea

Panamá

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Actualizado 2025/07/09 17:20:29
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según los analistas, además de recuperar su reputación, la decisión del Parlamento Europeo debe producir resultados positivos en la banca nacional.

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

  • 2

    Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

  • 3

    Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

  • 4

    Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

  • 5

    Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

  • 6

    ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

La exclusión definitiva de Panamá del listado de la Unión Europea sobre blanqueo de capitales y terrorismo además de valorar los esfuerzos realizados en materia de transparencia y fiscalización, convertirá al país en un destino confiable para la inversión, facilitará la adquisición de financiamiento y contribuirá a su posible ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 

El canciller Javier Martínez - Acha señaló que esta decisión hará que grandes multinacionales apuesten y se establezcan en Panamá, permitiéndole al Gobierno implementar de manera eficiente sus estrategias de reanimación económica y generación de empleos. 

“Tendremos reconocimiento, más inversión y sobre todo una reputación que va acorde al país y al Gobierno”, dijo. 

El hecho que de Panamá deje de ser percibido como un paraíso fiscal, según el canciller, también facilitará su camino hacia la OCDE aunque reconoce que este será largo, ya que, integrarse al grupo de 38 países conlleva un proceso de años, pero la salida de listados discriminatorios sin duda ayudará significativamente a lograr dicho objetivo. 

La idea de este Gobierno es avanzar lo más que se pueda en esta misión para que la próxima administración pueda finiquitar el acuerdo y el país retome el respeto, reputación e importancia que merece al nivel internacional. 

Para el economista David Saied, la decisión del Parlamento Europeo debe producir resultados positivos en la banca panameña porque tras esta calificación algunas jurisdicciones habían impuesto, por varios años, restricciones en la apertura de cuentas y transacciones con sociedades anónimas nacionales que operan en otros países lo que genera costos adicionales y limita las operaciones con los oferentes de valores y seguros. 

Reiteró que luego de la exclusión, Panamá podrá tener cuentas y relaciones con bancos e instituciones financieras europeas sin que haya ningún tipo de discriminación. 

Opinión con la que coincide Viviana Tejeira, profesora de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá (UP), quien considera que es el momento preciso para que el país refuerce su política diplomática, manteniendo la vista en la cooperación internacional para obtener beneficios que aporten a la inversión segura y abierta de nuevos mercados y alianzas comerciales, culturales y tecnológicas. 

Indicó que es imperativo mejorar la rendición de cuentas y políticas públicas para seguir demostrando transparencia en materia de gobernanza, pues los entes internacionales seguirán vigilando el actuar del Panamá desde cerca. 

“Debemos reforzar nuestra política internacional, trabajando en programas que promuevan la inclusión y no la discriminación”, aseveró a Panamá América. 

A corto plazo, las autoridades se han propuesto que Panamá salga de la lista fiscal de la Unión Europea, un proceso más técnico de cooperación en temas de fiscales, para lo cual, ya están implementando una estrategia de trabajo. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Marineros festejan su segundo triunfo ante Toronto. Foto: EFE

Marineros busca sellar el título en la Americana

Christian Bethancourt es uno de los peloteros interesados en jugar la Copa América en Panamá. Foto: Instagram

Panamá se arma para la Copa América de Béisbol

El ministro Diosdado Cabello (i) hablando en una actividad con militares, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Autoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".