Skip to main content
Trending
Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'
Trending
Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Minsa / pacientes / Panamá

Panamá

Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Actualizado 2025/07/10 07:06:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Hasta el mes de febrero, había 2,831 que recibían diálisis en la CSS y el Minsa, una cifra que se eleva cada mes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La demanda es alta que en las salas existen varios turnos para que los pacientes puedan atenderse. Cortesía CSS

La demanda es alta que en las salas existen varios turnos para que los pacientes puedan atenderse. Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

  • 2

    ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Panamá logra vicepresidencia del Gelavex

  • 5

    Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

  • 6

    Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Por mes están ingresando entre 20 y 30 pacientes nuevos a las unidades de hemodiálisis de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), lo que refleja que los casos de Insuficiencia Renal Crónica continúan en aumento.

César Cuero, director de la Organización Panameña de Trasplante, informó que a la fecha existen 331 pacientes en lista de espera para un trasplante de riñón y van a seguir aumentando.

"Si usted tiene cerca de 3 mil pacientes en diálisis y por lo menos la mitad debería estar en lista de espera, pues estamos hablando de 1,500 y apenas vamos por esa cantidad", sostuvo el especialista.

Cuero agregó que hay muchas razones por las que no todos los pacientes están en la lista, pero lo ideal sería que todos estuvieran esperando.

Y los trasplantes están lejos de marchar al ritmo requerido. El año pasado se realizaron 29 en el sector público.

A pesar de eso, Cuero agradeció a quienes replican la campaña de educación que anualmente realizan, llamando a la conciencia de la comunidad para la donación de órganos.

"Muy importante que la comunidad entienda que cada vez que hay ocasión de donar y que un coordinador de trasplante se les acerca, por favor, no lo nieguen, porque con esto pueden salvar de seis a ocho vidas", dijo el especialista en Nefrología.

'

30


mil dólares cuesta al Estado el tratamiento de cada paciente que ingresa a una sala de hemodiálisis de la CSS y el Minsa

Son 2,831 pacientes que ocupan las 19 salas de hemodiálisis públicas que existen en el país, de las que 15 son de la CSS y 4 del Minsa.

La mayoría se ubica en las provincias de Panamá, Chiriquí y Panamá Oeste y aunque se piense que las salas son suficientes, es todo lo contrario.

Se estima que el Estado gasta $85 millones en el tratamiento de estos pacientes, cuya mayoría tiene entre 40 y 79 años de edad.

Llamado

Cuero advirtió que de cada 10 pacientes que entran a hemodiálisis, siete son por Diabetes o Hipertensión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Son dos enfermedades que si se controlan en forma debida, jamás se le van a dañar los riñones.

"Si usted es diabético mantenga su nivel de azúcar, su hemoglobina glicosilada en seis o menos. Si usted es hipertenso o diabético vaya al médica cada tres o cuatro meses y contrólese su azúcar y su presión arterial, asegúrese que la tiene normales y usted jamás va a ser un paciente renal", planteó Cuero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

En ese colegio un estudiante amenazó a otro con el arma de fuego. Foto. Archivo

Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Área de Cerro Patacón destinada para la nueva tina de vertido.  Internet

Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".