sociedad

Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Hasta el mes de febrero, había 2,831 que recibían diálisis en la CSS y el Minsa, una cifra que se eleva cada mes.

Francisco Paz - Actualizado:

La demanda es alta que en las salas existen varios turnos para que los pacientes puedan atenderse. Cortesía CSS

Por mes están ingresando entre 20 y 30 pacientes nuevos a las unidades de hemodiálisis de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), lo que refleja que los casos de Insuficiencia Renal Crónica continúan en aumento.

Versión impresa

César Cuero, director de la Organización Panameña de Trasplante, informó que a la fecha existen 331 pacientes en lista de espera para un trasplante de riñón y van a seguir aumentando.

"Si usted tiene cerca de 3 mil pacientes en diálisis y por lo menos la mitad debería estar en lista de espera, pues estamos hablando de 1,500 y apenas vamos por esa cantidad", sostuvo el especialista.

Cuero agregó que hay muchas razones por las que no todos los pacientes están en la lista, pero lo ideal sería que todos estuvieran esperando.

Y los trasplantes están lejos de marchar al ritmo requerido. El año pasado se realizaron 29 en el sector público.

A pesar de eso, Cuero agradeció a quienes replican la campaña de educación que anualmente realizan, llamando a la conciencia de la comunidad para la donación de órganos.

"Muy importante que la comunidad entienda que cada vez que hay ocasión de donar y que un coordinador de trasplante se les acerca, por favor, no lo nieguen, porque con esto pueden salvar de seis a ocho vidas", dijo el especialista en Nefrología.

Son 2,831 pacientes que ocupan las 19 salas de hemodiálisis públicas que existen en el país, de las que 15 son de la CSS y 4 del Minsa.

La mayoría se ubica en las provincias de Panamá, Chiriquí y Panamá Oeste y aunque se piense que las salas son suficientes, es todo lo contrario.

Se estima que el Estado gasta $85 millones en el tratamiento de estos pacientes, cuya mayoría tiene entre 40 y 79 años de edad.

Llamado

Cuero advirtió que de cada 10 pacientes que entran a hemodiálisis, siete son por Diabetes o Hipertensión.

Son dos enfermedades que si se controlan en forma debida, jamás se le van a dañar los riñones.

"Si usted es diabético mantenga su nivel de azúcar, su hemoglobina glicosilada en seis o menos. Si usted es hipertenso o diabético vaya al médica cada tres o cuatro meses y contrólese su azúcar y su presión arterial, asegúrese que la tiene normales y usted jamás va a ser un paciente renal", planteó Cuero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook