Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Estados Unidos / Exportaciones / Pesca / Sostenibilidad

Estados Unidos

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Actualizado 2025/08/29 17:47:52
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Este permiso entra en vigencia desde el primer día del próximo año y durará hasta el último día de la década presente.

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

  • 2

    Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

  • 3

    Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

  • 4

    Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

  • 5

    Entregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAP

  • 6

    ARAP crea app para minimizar delitos en el mar

Todas las pesquerías panameñas incluidas en la Lista de Pesquerías Extranjeras (LOFF, por sus siglas en inglés) son comparables con las regulaciones pesqueras de los Estados Unidos.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) informó que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) concluyó el proceso de revisión de la solicitud de determinación de comparabilidad presentada por Panamá.

Este reconocimiento oficial está publicado en el Federal Register y garantiza que los productos pesqueros panameños podrán seguir exportándose al mercado estadounidense a partir del 1 de enero de 2026, sin restricciones, y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2029.

El resultado reafirma el compromiso de Panamá con la sostenibilidad, la conservación de los recursos marinos y la protección de ballenas, delfines y otros mamíferos marinos, así como con el cumplimiento de los más altos estándares internacionales en la gestión pesquera.

La ARAP destaca que este logro constituye un hito para el país y para el sector pesquero nacional, fortaleciendo la imagen de Panamá en la comunidad internacional y consolidando su posición en los mercados más exigentes del mundo.

Esta medida podría respaldar los esfuerzos que realiza el Gobierno porque se retire la tarjeta amarilla que tiene la Unión Europea contra Panamá por no cooperar con la lucha contra la pesca ilegal.

El país tiene esta bandera desde 2019 y se ha armado una logística para que sea retirada que incluye la conformación de una comisión con el propósito de que le sea retirada la sanción. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".