Panamá activo en reunión que busca la conservación del Atún
Panamá aspira a mantener una asignación de pesca de atún patudo de 1717 toneladas, y asegurar que los buques con bandera panameña continúen sus operaciones.
Panamá aspira a mantener una asignación de pesca de atún patudo de 1717 toneladas, y asegurar que los buques con bandera panameña continúen sus operaciones.
El próximo 15 de abril se realizará el Pescatlón Panamá 2023 en Pedasí, Los Santos, primera actividad deportiva en Latinoamérica de este tipo.
Los auditores europeos resaltaron los avances de Panamá en relación al marco legal y la reglamentación de la Ley de Pesca 204 del 18 de marzo de 2021.
El pasado 15 de febrero, Uruguay detectó el primer caso de Influenza Aviar H5 de alta patogenicidad en su historia.
Panamá expresa con preocupación que este flagelo puede estar interconectado con otros problemas preocupantes de seguridad marítima.
Investigación sugiere que ciertos corales del Océano Pacífico Tropical han aumentado su tolerancia al calor con ayuda de algas simbióticas.
La Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur fue creada por un tratado internacional.
Las inquietudes de los pescadores artesanales e industriales del país fueron sustentadas durante una reunión realizada en el distrito de La Chorrera.
Este decreto ordena sacar de forma inmediata de la marina mercante de Panamá a las embarcaciones sancionadas.
Japón mantiene un plan de colaboración técnica con Panamá con miras a reforzar la pesca sostenible.
La primera tarea de esta comisión será la revisión de la reglamentación de la Ley de Pesca N. 204 de 18 de marzo de 2021, según explicó la titular de la Arap.
Cerca de 35 técnicos, entre ingenieros agrónomos, veterinarios, técnicos, economistas de todas las provincias, fueron capacitados y se les explicó las técnicas de cultivo de peces y camarones y además las estadísticas sobre la acuicultura y pesca.
Se trata de una competencia abierta en donde compiten clubes de Panamá que suman ya 65 botes y dos botes de Costa Rica.
En 2016, la comisión declaró como área marina protegida a una vasta zona de 1.55 millones de kilómetros cuadrados en el mar de Ross, en la Antártida.
Ambas empresas han hecho un cambio importante en su modelo de negocios, como también el haberse volcado ahora hacia la sostenibilidad.
El torneo Navegante TV – Flamenco Marina se ha posicionado en los últimos años como el principal torneo de pesca deportiva de Panamá debido a la producción del evento,premiación y cobertura mediática que se origina por el programa de televisión Navegante TV Pesca & Mar? Enrique Goytia Gerente general de Flamenco Marina, dijo que para esta edición esperan superar la participación de 63 embarcaciones que tuvieron en el año 2021.
En esta mesa deben estar presentes actores medulares para el desarrollo de esta actividad como el sector industrial, los dueños de embarcaciones, armadores, capitanes y pescadores artesanales entre otros, que tienen la experiencia de años de trabajo, que pueden ser evaluadas y consideradas, para establecer las medidas de ordenamiento adecuada para cualquiera actividad pesquera en la República de Panamá.
En una reunión con directivos de la ARAP, los capitanes de barcos de arrastre aceptaron acordar una línea de trabajo con todas las necesidades e inquietudes de un un sector que aporta un 17% de la pesca nacional.