Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Reciclarán redes fantasmas abandonadas por pescadores en el mar

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Cemento / Isla de Taboga / Pesca / Pescadores

Panamá

Reciclarán redes fantasmas abandonadas por pescadores en el mar

Actualizado 2025/02/18 20:23:18
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

El director de ARAP lamentó que nuestros pescadores abandonan algunos tipos de aparejos en el mar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Redes fantasmas. Foto: Cortesía.

Redes fantasmas. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ana Elena Tejera encabeza la tercera edición de FARO en el Museo del Canal de Panamá

  • 2

    Papa sufre 'neumonía bilateral' y su cuadro clínico sigue siendo 'complejo'

  • 3

    Inspeccionan puntos de extracción de agua para garantizar calidad en las mojaderas

  • 4

    Exceso de confianza y desconocimiento del área, entre las principales causas de ahogamientos

  • 5

    ¿Restituir obras de arte robadas sí o no? Los museos europeos se enfrentan a su historia

  • 6

    Exceso de confianza y desconocimiento del área, entre las principales causas de ahogamientos

La Autoridad de los Recursos Marítimos de Panamá (ARAP) y la empresa Cemex Panamá, firmaron un acuerdo de colaboración para la eliminación de residuos de pesca abandonados.

Eduardo Carrasquilla, administrador general de la ARAP, manifestó que este convenio de colaboración establece que con el apoyo de Cemex, la entidad podrá disponer las redes de nylon.

Estas redes son de polietileno, la empresa transformará este material en combustible para su proceso productivo de cemento, detalló Carrasquilla. 

La mayor cantidad de redes fantasmas han sido recuperadas en el archipiélago de Las Perlas, donde existe una importante incidencia pesquera artesanal, agregó Carrasqilla.

El director de ARAP lamentó que nuestros pescadores abandonan algunos tipos de aparejos en el mar.

Con el apoyo de Cemex se podrá llevar esta iniciativa a nivel nacional y abarcar el Golfo de Montijo, el Golfo de Chiriquí, áreas también de alta incidencia pesquera, donde sabemos que hay un gran porcentaje de redes en abandono, explicó Carrasquilla.

Estas redes abandonadas atrapan a peces,  tiburones, tortugas, rayas, también las ballenas, que transitan por aguas panameñas en alguna temporada del año.

Las redes fantasmas son equipos de pesca artesanales o industriales que pueden ser arrojadas, abandonadas o perdidas accidental o intencionalmente; son equipos de pesca que quedan a la deriva haciendo su función de pesca todavía, porque quedan flotando y es por ello que se le denomina pesca fantasma y lo preocupante es que nadie aprovecha ese recurso que siguen pescando.

Las redes fantasmas afectan a los pescadores, influyen negativamente en el desarrollo económico de una pesquería, ya que las mismas al estar a la deriva, siguen obteniendo capturas que no son aprovechadas por estos pescadores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".