Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Arap

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Arap

Las capacitaciones fueron coordinadas por el capitán Francisco Tajú, sub director nacional de Inspección de la Arap y ofrecidas por biólogos de la entidad: Boris Rivera, Carlos La Casa, Marcia Pérez (de Ordenación Espacial Marina) y por el abogado Gabriel Caballero.
PANAMÁ

Arap y Senan intensifican los operativos en las embarcaciones en la Bahía de Panamá

Redacción [email protected] /@panamaamerica

La Jornada, que duró toda la semana, según informó la Administradora de la Arap, Flor Torrijos, busca fortalecer sus conocimientos en torno a las normativas sobre la pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) e incluyó temas sobre la legislación existente, entre otros temas.

 En la reunión se instó a los pescadores a constituirse en cooperativas. Foto: Archivo
Panamá

Entidades buscan agilizar préstamos para pescadores sobre todo en Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

A partir de la otra semana, se establecerán mesas de trabajo en las provincias que concentran la mayoría de los pescadores artesanales.

Capitanes de barcos llenarán bitácoras de pesca a partir de este año 2021. Foto: Cortesía.
Panamá

ARAP avanza en mecanismos para la protección de mamíferos marinos

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Se está capacitando a capitanes de embarcaciones pesqueras para que puedan ir llenando estas bitácoras de pesca a partir de este año 2021. Así se garantizarán exportaciones de productos marinos a Estados Unidos.

Las autoridades de la Arap, precisaron que el producto decomisado será donado a una casa hogar.
PANAMÁ

Arap investiga a dos embarcaciones camaroneras por pescar en un área prohibida

Redacción / [email protected] /@panamaamerica

De acuerdo con las autoridades de la Arap, se procederá a abrirle un expediente a estas embarcaciones y su tripulación, además se decomisó del producto pescado de forma ilegal para su respectivo conteo para determinar el monto de las multas que tendrán que pagar.

Protestaron la semana pasada para que no se vetara el proyecto. Archivo
Panamá

Hay puntos no negociables para los pescadores sobre proyecto vetado por el Ejecutivo

A lo largo del año se ha trabajado arduamente para controlar la pesca ilegal.
PANAMÁ

Para evitar sanciones de la Unión Europea entidades gubernamentales coordinan acciones para eliminar la pesca ilegal

Redacción / [email protected] /@panamaamerica

La AMP realiza una depuración de las flotas pesqueras y en conjunto con la Arap mantienen intercambio de información para tomar medidas de control, seguimiento y vigilancia de la flota pesquera determinando cuáles naves de pesca podrían estar efectuando pesca ilegal.

El Dr. Nelson Edhart, de la Universidad de Miami, presentó información científica relevante. Foto: Cortesía.
Panamá

Exponen gran potencial de la pesca deportiva, para la creación de empleos en Panamá

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

En una reunión de los titulares de Turismo, MiAmbiente y ARAP con miembros de ONGs y del sector privado, en la que se sustentó la necesidad de conservar recursos acuáticos para lograr desarrollar exitosamente la pesca deportiva.

La industria genera 100 mil empleos directos, ya que se suman fondas y restaurantes de los hoteles.
Panamá

Asociación de Restaurantes exige publicar lista de comercios que incumplen medidas sanitarias

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Durante este tiempo de pandemia, mil 500 restaurantes a nivel nacional decidieron cerrar definitivamente sus puertas.

El Parque Nacional Coiba es una de las zonas de interés científico de los investigadores.
Sociedad

Arap y Coiba AIP firman alianza de cooperación científica

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El acuerdo busca crear una mayor infraestructura de investigación para mejorar las prácticas en manejo sostenible de los recursos acuáticos.

La directora de la Arap, Flor Torrijos, aseguró en su momento que la nueva norma pesquera no impone nuevas prohibiciones de captura de especies marinas, ni tampoco reglamenta su armado.
Economía

ONG´s y sector científico piden veto parcial a nueva Ley de Pesca

Yessika Valdes

De acuerdo a las organizaciones civiles, el documento contempla vicios y retrocesos para el país en cuanto al cumplimiento de acuerdos internacionales suscritos por Panamá, así como se desmejoran las condiciones establecidas previamente en la legislación local.

La Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 13 de 2020, que regula la Pesca y la Acuicultura en la República de Panamá.
Sociedad

ONG expresan rechazo por exclusión de la Comisión Nacional de Pesca Responsable

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) hicieron un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional para que en segundo debate modifiquen el artículo 152.

"Cosecha" de peces sería durante la primera semana de diciembre.
Sociedad

Familias del distrito Omar Torrijos Herrera, de la provincia de Colón, crían peces que les provee proteínas e ingresos económicos

Redacción | [email protected] | panamaamerica

Un proyecto entre la ARAP y la empresa Cobre Panamá, para criar peces para el consumo y la comercialización, está siendo aprovechado por familias que solo deben aportar un terreno.

El atún, el bacalao y el tiburón son las especies más vulnerables con este tipo de prácticas de pesca ilegal, por su alto valor comercial en los mercados internacionales.

Representantes del Gobierno y sector pesquero reiteran el compromiso de Panamá por combatir la pesca ilegal

Diana Díaz

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada suma capturas hasta por 23 mil millones de dólares.

El torneo premió al pez más pesado.
Pesca deportiva

Competidores atraparon a los peces más pesados de Veracruz

Redacción/[email protected]/@10deportivo

Según los organizadores, el objetivo de este torneo es promover el turismo de pesca deportiva responsable en kayak cerca de la ciudad capital.

Flor Torrijos es la administradora de la Arap.
Para pescadores en Panamá

Nueva ley de pesca no impone nuevas prohibiciones de captura de especies marinas

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

La próxima reunión está pautada para el lunes 9 de noviembre en la provincia de Herrera.

Los restaurantes y fondas, además de cumplir con las normativas sanitarias vigentes para este tipo de establecimientos, deben también cumplir con los lineamientos de bioseguridad post COVID-19. Foto/EFE
Coronavirus en Panamá

Sector de restaurantes estima que no tendrán ganancias hasta mediados del próximo año

Yessika Valdes

El presidente de la Asociación de Restaurantesm Domingo De Obaldía detalló que solo reabrió un 70% de los restaurantes, el 30% restante están evaluando y tienen problemas de negociación de alquileres y financiamiento.

En la competencia participaron 60 personas y se capturaron 259 peces. Foto cortesía Arap
Sociedad

Arap conmemora el Mes de Los Océanos con torneo de captura del pez León

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La Arap se propone a controlar esta especie depredadora y promover su consumo.

La norma protegerá y promoverá el uso equitativo de los recursos marinos del país. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

Logran consenso en proyecto de ley que regula el sector pesquero en Panamá

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La norma fortalecerá la industria de la pesca y la acuicultura; y generará más inversiones. Además en un plazo máximo de 10 días la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea convocará al primer debate.

En la reunión con autoridades de Arap participaron participaron más de 30 capitanes de barcos.

ARAP y capitanes de barcos instalan mesa de trabajo

Diana Díaz

En el encuentro se esclarecieron dudas sobre la identificación de las áreas prohibidas para la pesca de arrastre. Los representantes de la institución explicaron en tono pedagógico que las restricciones se aplican en Bahía Piña, la Bahía de Panamá, Playa de la Barqueta y Boca Vieja (Chiriquí) y la zona que va de Punta Chame al área del estero El Salado (Aguadulce), entre otras áreas.

La reunión entre los capitanes de barcos y la Arap fue en el puerto de Vacamonte. Foto cortesía Arap
Capitanes de barcos levantaron su voz

Denuncian ante la Arap posible contaminación en playa La Barqueta, en Chiriquí

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La Barqueta es una zona protegida de más de 5 mil hectáreas, compuesta por playas, humedales y zonas boscosas.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".