Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Arap

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Arap

Arap cuenta con un centro de vigilancia que funciona todos los días. Archivo.
Panamá

140 casos de pesca ilegal y $3.3 millones en multas en 2022

Luis Ávila

En el año 2022, Panamá exportó 108 millones de dólares en productos del mar, lo que representó un aumento del 18% en comparación con el 2021.

Parte de los peces decomisados. Archivo
Panamá

Arap decomisa restos de merlín y tiburón en embarcación

Luis Ávila

La situación se reportó a la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de Pesca

Política cero tolerancia contra la pesca ilegal.
Panamá

Panamá cancela el registro de 32 buques

Redacción | [email protected] | PanamaAmerica

Este decreto ordena sacar de forma inmediata de la marina mercante de Panamá a las embarcaciones sancionadas.

El embajador de Japón, Hideo Fukushima  y la administradora de la ARAP, Flor Torrijos.
Panamá

Japón reconoce a Panamá como país que combate la pesca ilegal

Redacción | [email protected] | PanamaAmerica

Japón mantiene un plan de colaboración técnica con Panamá con miras a reforzar la pesca sostenible.

La administradora de la Arap también presentó un informe de rendición de cuentas sobre los avances que ha dado Panamá para garantizar la pesca responsable en las aguas y territorio panameño. Foto. Cortesía Arap
PANAMÁ

Instalan Comisión Nacional de Pesca Responsable

Redacción/nació[email protected]/@panamáAmérica

La primera tarea de esta comisión será la revisión de la reglamentación de la Ley de Pesca N. 204 de 18 de marzo de 2021, según explicó la titular de la Arap.

Se requiere  fortalecer los sistemas de extensionismo acuícola, que incorpore tecnologías digitales y se adecúe a las condiciones locales. FAO
Panamá

Panamá avanza en tema de seguridad alimentaria

Redacción | economí[email protected] | PanamaAmerica

Resaltan la escasa articulación e integración de productores acuícolas en la cadena de comercialización y el limitado financiamiento.

El pasado jueves en Puerto Lindo, Colón, fue la primera cosecha de pepinos de mar. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

Panamá logra primera cosecha de pepino de mar en Puerto Lindo, Colón

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Con este logro, Panamá se convierte en un Hub (centro logístico) de la Acuicultura en el continente americano.

La empresa PanaSea Global avanza estudio de pepino de mar. Foto: Cortesía
Panamá

Colón exportará pepino de mar, una respuesta al agotamiento por sobrepesca

Redacción / economí[email protected]/ @panamaamerica

Se trata de una inversión de 3 millones que genera un aproximados de 20 plazas de trabajo directo y 10 de forma indirecta, anunció ayer la empresa.

Ricardo Villarreal de la Asociación de Pescadores del Puerto de Vacamonte aseguró que con estas reuniones han llegado a varios acuerdos. Foto. Cortesía Arap
PANAMÁ

Arap realizará barridos en varias zonas durante la veda pesquera del 2023

Redacción/

El objetivo de la medida es tener claro las zonas de pesca, informó el secretario general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap), Carlos Castro, durante la quinta reunión que sostuvo con las Asociaciones de Pescadores y Capitanes de Barcos de Arrastre en el Puerto Pesquero Internacional de Vacamonte.

La capacitación incluyó conocer algunas fincas que se dedican al cultivo de la tilpia en su diversas fases. Foto. Cortesía Arap
PANAMÁ

Técnicos y agrónomos del Ipacoop se reúnen con la Arap en Aguadulce para fortalecimiento de la acuicultura y pesca

Redacción/[email protected]a.com/@panamaamerica

Cerca de 35 técnicos, entre ingenieros agrónomos, veterinarios, técnicos, economistas de todas las provincias, fueron capacitados y se les explicó las técnicas de cultivo de peces y camarones y además las estadísticas sobre la acuicultura y pesca.

La ARAP, a través de su administradora general, Flor Torrijos, fue patrocinador del evento. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

Empoderamiento de las mujeres en áreas costeras destacan en evento en favor de FUNDACÁNCER

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

En el evento se recordó a todas las mujeres que se hagan la mamografía, porque la detección temprana salva vidas, dado que esos exámenes permiten conocer diagnósticos que vayan encaminados a mantener una buena salud.

Equipo de monitoreo, control y vigilancia de la ARAP fue capacitado. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

Expertos de 'Global Fishing Watch' capacitan a panameños para combatir la pesca ilegal

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

"Global Fishing Watch" que estuvo 2 semanas en Panamá, promueve la transparencia en los océanos desde 2019, cuando se firmó un memorándum de entendimiento para aprovechar la tecnología de punta de GFW.

Los productos decomisados serán donados al Despacho de la Primera Dama. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

A embarcación sin permisos que violaba ley de pesca, le decomisan 1,500 libras de pez Dorado

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

El operativo fue hecho entre personal de Inspección, Vigilancia y Control de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

 El capitán de la embarcación pesquera aceptó la infracción. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

Detectan y sancionan embarcación de pesca de arrastre cerca de Isla Chepillo

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

El operativo fue realizado por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) en conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

La certificación de pesca responsable representa un sello verde para el sector pesquero de Panamá y con ella se demuestra a la región y al mundo que hay una pesquería que ha decidido hacer un cambio relevante en su modelo de negocio. Foto. Cortesía Arap
PANAMÁ

Panamá es certificada con su primera pesquería responsable y sustentable

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Ambas empresas han hecho un cambio importante en su modelo de negocios, como también el haberse volcado ahora hacia la sostenibilidad.

La reunión al más alto nivel se llevó a cabo en la Presidencia de la República. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

En reunión de alto nivel exponen uso de tecnología de punta contra la pesca ilegal

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La pesca ilegal afecta la sostenibilidad de los recursos naturales, ponen en riesgo la seguridad alimentaria, atenta contra las leyes nacionales e internacionales y la subsistencia de miles de pescadores artesanales e industriales.

Hacen un llamado para que todo afectado denuncie la pesca ilegal que afecta la economía de aquellos que sí están haciendo las cosas correctamente. Foto. Cortesía Arap
PANAMÁ

Senan y la Arap decomisan 513 libras de pescado de contrabando en Isla Esmeralda

Redacció[email protected]/@panamaamerica

La denuncia se originó al conocerse que los pescadores artesanales eran interceptados en el trayecto que va hacia el Golfo de San Miguel y los que dirigen su labor de pesca hacia el sector del Golfo de Pedasí, donde se produce una piratería indiscriminada.

La elección final de los ganadores fue por tómbola para que la escogencia fuera transparente. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

Bocas del Toro y Darién, primeros lugares en la premiación anual de la pesca y acuicultura

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La premiación anual fue realizada por la ARAP en la ciudad de Santiago de Veraguas, con la presencia del representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Israel Ríos.

La ARAP confirmó que los responsables de nave hicieron efectivo el pago de la multa. Foto: Archivo/Ilustrativa
Panamá

Sancionan con multa de 300 mil dólares a buque chino con bandera panameña

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La embarcación tipo Reefer, YONG HANG 3 (YH3), violó normas pesqueras internacionales y de la República de Panamá, actualmente la nave se encuentra fondeada en China.

La preparación del Guacho Marinero estuvo a cargo del Chef Dimas Polanco. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

Sectores de Arraiján, Veracruz, Ancón y áreas pesqueras también reciben 'Guacho Marinero'   

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Entre las entidades beneficiadas estuvieron el Hogar Malambo, Mano Amiga, Yo Pinto Una Sonrisa, Cocydon, Más Acción, Hogar San José, Misioneras de la Caridad, Hogares Crea, Casco La Fortaleza, Casa de Dios y La Boca.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • ›

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

Panamá Oeste avanzó a la semifinal. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Herrera, a semifinales del béisbol juvenil

Las tapas de algunas bóvedas se han fracturado dejando al descubierto restos óseos y ataúdes. Foto: Eric A. Montenegro

Tumbas en cementerio de Chame dejan expuestos restos óseos

Recomiendan vacunarse contra covid-19 ante posible aumento de casos

Ranking global del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. Foto: Cortesía

Panamá estancada en la lucha contra la corrupción

Los pescadores reclaman mayor vigilancia al Senan. Foto: Eric A. Montenegro

'Piratas' armados azotan a pescadores de Isla de San Miguel






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".