
El camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Las políticas gubernamentales, las mejoras en la trazabilidad y transparencia pesquera han impulsado el crecimiento en este sector.
Las políticas gubernamentales, las mejoras en la trazabilidad y transparencia pesquera han impulsado el crecimiento en este sector.
Cosecha de mero, pargos, y otras especies se estudian para las diversas costas del distrito.
La ARAP, informó que próximamente se realizará la segunda convocatoria para subastar dos motonaves los interesados deben inscribirse en el Portal PanamáCompra.
El informe resalta un aumento del 36.9% superando en $20.8 millones respecto al mismo período del año anterior.
La bióloga indicó que en Panamá se ha disminuido la observación de esta especie.
El laboratorio de macroalgas instalado en la Estación de Maricultura del Pacífico de la ARAP, se especializa en el cultivo y fortalecimiento de algas marinas
Durante las sesiones se analizaron y revisaron registros operativos dentro de los sistemas implementados para el monitoreo de transbordos y desembarques.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) organiza la tercer edición del Pescatlón 25K, que reúne a ciclistas y pescadores.
El objeto de incrementar de seis a ocho años la pena de prisión para quien participe de actividades ilegales en perjuicio de los pescadores artesanales del país
Los pescadores precisan que en los 70 días de la primera veda, que inició el 1 de febrero hasta el 11 de abril más de 500 pescadores han quedado a la deriva.
Entre esos servicios se encuentran la obtención de licencias de pesca emitidas por la ARAP y patentes de navegación otorgadas por la Autoridad Marítima.
El director de ARAP lamentó que nuestros pescadores abandonan algunos tipos de aparejos en el mar.
El funcionario agregó que la pesca ilegal cierra los mercados a la exportación.
Las autoridades precisaron que lograron detener a seis embarcaciones, las cuales transportaban miles de libras de pesca acumuladas durante los últimos 10 días.
Todas las iniciativas planteadas en la mesa buscan posicionar a Panamá no sólo como un país comprometido con la conservación de sus ecosistemas marinos.
La pausa a las exportaciones producto de la sanción con tarjeta amarilla de la UE, limita el crecimiento del sector.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos, precisó que el buque de pesca de bandera panameña al momento de su detención en España tenía su licencia suspendida.
La ARAP enfatizó su disposición a colaborar con otros países para implementar medidas que garanticen la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de atún.
Se proyecta la protección y sostenibilidad de la Concha Negra. en el área de Sajalices y Líbano, distrito de Chame a través de la creación de viveros.
Se sospecha que el mamífero marino tiene varios días de estar atrapado y a la deriva en las costas del golfo de Montijo.