Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Pescadores

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Pescadores

El cuerpo fue hallado flotando en las aguas del golfo de Montijo. Foto: Melquiades Vásquez
Panamá

Encuentran cadáver flotando en el estero El Coco de Ponuga

Melquíades Vásquez

De aproximadamente unos 50 años de edad, el fallecido era residente en el corregimiento de Tebario, distrito de Mariato.

Los pescadores aseguran que han tenido malas experiencias con Sea Shepherd. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Pescadores exigen modificaciones en decretos ejecutivos

Eric Montenegro

Las inquietudes de los pescadores artesanales e industriales del país fueron sustentadas durante una reunión realizada en el distrito de La Chorrera.

Ricardo Villarreal de la Asociación de Pescadores del Puerto de Vacamonte aseguró que con estas reuniones han llegado a varios acuerdos. Foto. Cortesía Arap
PANAMÁ

Arap realizará barridos en varias zonas durante la veda pesquera del 2023

Redacción/

El objetivo de la medida es tener claro las zonas de pesca, informó el secretario general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap), Carlos Castro, durante la quinta reunión que sostuvo con las Asociaciones de Pescadores y Capitanes de Barcos de Arrastre en el Puerto Pesquero Internacional de Vacamonte.

Organizadores dieron detalles del torneo. Foto: Cortesía
Panamá

Todo listo para el Torneo de Pesca Navegante

Redacción | [email protected] | @10Deportivo

Se trata de una competencia abierta en donde compiten clubes de Panamá que suman ya 65 botes y dos botes de Costa Rica.

La ARAP, a través de su administradora general, Flor Torrijos, fue patrocinador del evento. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

Empoderamiento de las mujeres en áreas costeras destacan en evento en favor de FUNDACÁNCER

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

En el evento se recordó a todas las mujeres que se hagan la mamografía, porque la detección temprana salva vidas, dado que esos exámenes permiten conocer diagnósticos que vayan encaminados a mantener una buena salud.

Se mantienen bloqueando el acceso al puerto pesquero de Vacamonte, en Arraiján. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Pescadores y capitanes de barcos nuevamente cierran acceso al puerto de Vacamonte

Eric Montenegro

De no recibir una pronta respuesta, los marineros advirtieron que podrían adoptar medidas más drásticas, una de ellas sería anclar sus barcos en la ruta de las embarcaciones hacia las esclusas del Canal de Panamá.

Durante un taller se fortalecieron una serie de temas que implican mejoras en el sector pesquero. Foto. Cortesía Arap
PANAMÁ

Fortalecen al sector pesquero en materia de gestión y cumplimiento

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Desde el primero de julio de 2019 han estado trabajando fuertemente en el tema de la tarjeta amarilla, que fue un problema heredado, desde ese día hasta la fecha, todos los equipos de la institución han trabajado para lograr su eliminación.

El titular del MIDA, Augusto Valderrama y la administradora de la ARAP, Flor Torrijos. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

Pescadores artesanales reciben apoyo del MIDA y la ARAP en concepto de combustible

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La acción va encaminada a responder la solicitud de todos los pescadores artesanales a lo largo y ancho del país, quienes estaban muy golpeados por el alza de combustible que les limitaba la salida al mar.

Se atendió a pescadores en Vacamonte, Coquira, Puerto Pedregal, Puerto Armuelles y Remedios. Foto: Cortesía ARAP.
Panamá

Pescadores artesanales asisten a puestos de ARAP, para registrarse en la AIG y recibir el vale de combustible

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

El programa para los pescadores artesanales ofrece un vale digital de combustible mensual de 400 dólares válidos en las estaciones de servicio Delta, Texaco, Chevron y Terpel a partir del próximo lunes 11 de julio.

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía
Panamá

Educadores regresarán a las calles este lunes

Francisco Paz

Más de 6 mil educadores continuarán un paro de labores este lunes para exigir un congelamiento general de los precios de los combustibles. A ellos se les unirán otros movimientos populares y hasta indígenas.

Las protestas se dieron a nivel nacional. En la foto aparecen pescadores de Farallón y sectores aledaños, que se concentraron frente al mercado de mariscos de Río Hato. Foto: Internet
Panamá

Pescadores consiguen su objetivo y serán atendidos, tras protestas a nivel nacional

Francisco Paz

Luego de protestas realizadas este lunes a nivel nacional, este miércoles los pescadores artesanales entablarán un diálogo con el Mida y la Arap.

Santiago Escartín, dirigente de los pescadores del Mercado de Mariscos, espera respuestas de las autoridades en la reunión que sostendrán. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Tras protestas y represión, pescadores serán atendidos este miércoles

Francisco Paz

Los pescadores protestaron a nivel nacional y los del Mercado de Mariscos fueron reprimidos por antimotines, sin que hubiera acercamiento de parte de la policía. El miércoles serán atendido por varias autoridades.

Pasada la Semana Santa, estos trabajadores están resintiendo más la crisis generada por las alzas. Foto: Archivo
Panamá

Los pescadores se suman a protestas

Francisco Paz

Piden que también se les congelen los precios de la gasolina a $3.95, como se acordó con los transportistas.

El camarón es uno de los productos favoritos de los panameños.  Foto: Mida
Panamá

¡Vuelve el camarón! Tras fin de la veda, más de mil tripulantes salen a altamar en busca del crustáceo

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El periodo de veda del camarón comenzó el pasado 1 de febrero y termina este 11 de abril, en plena Semana Santa.

En la provincia de Panamá Oeste, unas mil embarcaciones artesanales están listas para zarpar. Tan solo en Puerto Caimito, distrito de La Chorrera, unas 300 pangas se harán a la mar. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Pescadores artesanales e industriales tienen grandes expectativas al levantarse este lunes la veda del camarón

Eric Montenegro

Gabriel Caballero, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Génesis, indicó que ya pactaron con una empresa la compra del camarón a $6.00 la libra.

Este año durante la Semana Santa no se reflejan cambios en los precios pese al incremento del combustible que también afecta a los hombres de mar, quienes tienen que comprar gasolina para poder mover sus embarcaciones. Foto. José Vásquez
PANAMÁ

Pese al incremento en el combustible, los precios de los mariscos no han variado en Chiriquí

José Vásquez

En este momento la libra de pargo rojo está en $3.50 la libra, el filete a $3.00, la libra de camarón tiene un costo de $5.00, mientras que la revoltura está en $2.00, estos precios son accesibles para los consumidores.

Polémica por supuesta emisión de licencia de pesca. Foto: Luis Ávila
Panamá

Pescadores denuncian supuestas irregularidades en licencias y 'pase de factura' desde la ARAP

Luis Ávila

Pescadores desconocen la cifra exacta, no obstante, aseguran que Torrijos estaría detrás de la emisión de las licencias de pesca de palangre lo que afecta tanto los recursos pesqueros como a los dueños de embarcaciones existentes. .

Las ganancias se han reducido y se ha tenido que elevar el precio de los mariscos. Foto: Archivo
Panamá

Pescadores solicitan subsidio al Gobierno ante alza en precios de los combustibles

Francisco Paz

Los costos operativos de estos trabajadores se han elevado. En la actualidad, el combustible representa alrededor del 80% de lo que gastan en su jornada laboral.

Hay menos embarcaciones en alta mar y las que se encuentran están demorando más tiempo. Foto: Archivo
Panamá

Precios de los mariscos podrían llegar a ser inalcanzables para muchas familias

Francisco Paz

La cuaresma llegó con un mercado que se ha visto afectado por el aumento en los costos de los combustibles y los fuertes vientos que han impedido que más embarcaciones estén pescando.

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".