
Encuentran cadáver flotando en el estero El Coco de Ponuga
Melquíades VásquezDe aproximadamente unos 50 años de edad, el fallecido era residente en el corregimiento de Tebario, distrito de Mariato.
De aproximadamente unos 50 años de edad, el fallecido era residente en el corregimiento de Tebario, distrito de Mariato.
Las inquietudes de los pescadores artesanales e industriales del país fueron sustentadas durante una reunión realizada en el distrito de La Chorrera.
El objetivo de la medida es tener claro las zonas de pesca, informó el secretario general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap), Carlos Castro, durante la quinta reunión que sostuvo con las Asociaciones de Pescadores y Capitanes de Barcos de Arrastre en el Puerto Pesquero Internacional de Vacamonte.
Se trata de una competencia abierta en donde compiten clubes de Panamá que suman ya 65 botes y dos botes de Costa Rica.
En el evento se recordó a todas las mujeres que se hagan la mamografía, porque la detección temprana salva vidas, dado que esos exámenes permiten conocer diagnósticos que vayan encaminados a mantener una buena salud.
De no recibir una pronta respuesta, los marineros advirtieron que podrían adoptar medidas más drásticas, una de ellas sería anclar sus barcos en la ruta de las embarcaciones hacia las esclusas del Canal de Panamá.
Desde el primero de julio de 2019 han estado trabajando fuertemente en el tema de la tarjeta amarilla, que fue un problema heredado, desde ese día hasta la fecha, todos los equipos de la institución han trabajado para lograr su eliminación.
La acción va encaminada a responder la solicitud de todos los pescadores artesanales a lo largo y ancho del país, quienes estaban muy golpeados por el alza de combustible que les limitaba la salida al mar.
El programa para los pescadores artesanales ofrece un vale digital de combustible mensual de 400 dólares válidos en las estaciones de servicio Delta, Texaco, Chevron y Terpel a partir del próximo lunes 11 de julio.
Más de 6 mil educadores continuarán un paro de labores este lunes para exigir un congelamiento general de los precios de los combustibles. A ellos se les unirán otros movimientos populares y hasta indígenas.
Luego de protestas realizadas este lunes a nivel nacional, este miércoles los pescadores artesanales entablarán un diálogo con el Mida y la Arap.
Los pescadores protestaron a nivel nacional y los del Mercado de Mariscos fueron reprimidos por antimotines, sin que hubiera acercamiento de parte de la policía. El miércoles serán atendido por varias autoridades.
Piden que también se les congelen los precios de la gasolina a $3.95, como se acordó con los transportistas.
El periodo de veda del camarón comenzó el pasado 1 de febrero y termina este 11 de abril, en plena Semana Santa.
Gabriel Caballero, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Génesis, indicó que ya pactaron con una empresa la compra del camarón a $6.00 la libra.
En este momento la libra de pargo rojo está en $3.50 la libra, el filete a $3.00, la libra de camarón tiene un costo de $5.00, mientras que la revoltura está en $2.00, estos precios son accesibles para los consumidores.
Pescadores desconocen la cifra exacta, no obstante, aseguran que Torrijos estaría detrás de la emisión de las licencias de pesca de palangre lo que afecta tanto los recursos pesqueros como a los dueños de embarcaciones existentes. .
Los costos operativos de estos trabajadores se han elevado. En la actualidad, el combustible representa alrededor del 80% de lo que gastan en su jornada laboral.
La cuaresma llegó con un mercado que se ha visto afectado por el aumento en los costos de los combustibles y los fuertes vientos que han impedido que más embarcaciones estén pescando.