Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

pacientes

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

pacientes

Adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y docentes que laboran en el circuito 8-9 acuden a recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. Foto cortesía: Minsa.
Panamá 

Vacunación contra la covid-19 en Panamá podría tomar hasta el 2022

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

La meta es llegar a 3 millones 37 mil, 318 personas vacunadas, es decir poder cubrir un 70% de la población.

Hay 4,021 casos activos de covid-19 hasta este miércoles. Foto: Archivo
Panamá

En Panamá se contabilizan 349,318 pacientes de covid-19 recuperados, de un total de 359,516 casos acumulados

Alberto Pinto

Los hospitalizados suman 465 y de ellos 404 se encuentran en sala y 61 en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Unas 6,173 personas han muerto por covid-19 en Panamá.
Panamá

Cifra de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos se ha mantenido por debajo de 67 en los últimos días

Alberto Pinto

Del 8 de abril a la fecha la cifra se ha mantenido entre 62 y 66 pacientes en cuidados intensivos.

De la cepa de Reino Unido hay reportado un caso en Juan Díaz. Foto: Cortesía Aeropuerto Tocumen.
Panamá 

Panamá confirma 15 casos de nuevas variantes de la covid-19

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Desde la entrada en vigor del Decreto Ejecutivo 260 del 29 de marzo del 2021, que reglamenta el ingreso de pasajeros procedentes de Suramérica, han transitado 3,943 personas, detectando 28 casos de covid-19.

Eyra Ruiz, dijo que se evalúa el proceso para la inmunización contra la covid-19.
Panamá 

Panamá espera vacunar contra la covid-19 unos 350 mil pacientes que padecen de enfermedades crónicas

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Panamá continúa entre los países de las Américas con más baja letalidad, inferior a la letalidad promedio para la región que es de 2,4%, de acuerdo con la OPS.

El Equipo de Respuesta Rápida realizó una jornada de hisopados en Ivu Dos Pinos, provincia de Chiriquí, con el fin de encontrar pacientes sintomáticos y asintomáticos de covid-19.
Panamá

Panamá cuenta con uno de los índices de pacientes recuperados de covid-19 más altos en el mundo 

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Panamá en la actualidad es uno de los países del continente con más baja letalidad, recalcó Sucre, demostrando hasta el momento una estabilidad de la pandemia, según datos suministrados por Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

El 9 de marzo de 2020 se oficializó el primer caso de covid-19.
Panamá

Casos activos de covid-19 en Panamá suman 4,614, mientras que se han recuperado 346,153 pacientes

Alberto Pinto

Para este martes 6 de abril se registran 357 nuevos casos de covid-19 y 7 defunciones, sumándole una más de días anteriores, haciendo un total de 8 muertes.

El cuidador también puede necesitar apoyo de un profesional. Foto: Ilustrativa / Pixabay
PANAMÁ

La importancia de la asistencia y atención al cuidador de un paciente

Fanny Arias

Conlleva un proceso de estrés emocional y mental.

En Panamá hasta el 4 de abril se han registrado 356,377 casos acumulados de covid-19 y 6,135 defunciones.
Pamamá

En lo que va abril de 2021 la cifra de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos no sobrepasa los 67

Alberto Pinto

El 1 de abril los pacientes en UCI fue de 66, el 2 bajó a 65, el 3 disminuyó a 63 y el 4 de abril a 67.

Panamá 

Intensificar las medidas de bioseguridad y vacunación, barreras contra la covid-19 y sus variantes, asegura el director del Gorgas 

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Durante varios meses la cifra de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos superó los 200.
Panamá

Panamá registra la cifra más baja de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos, de las últimas semanas

Alberto Pinto

Según el informe del Ministerio de Salud (Minsa) para este martes se contabilizan 89 pacientes con covid-19 en cuidados intensivos.

Hasta este jueves 25 de marzo se ha registro un total de 352,579 casos de covid-19 acumulados y 6,073 muertes.
Panamá

Cifra de pacientes de covid-19 en unidades de cuidados intensivos se ha mantenido entre 91 y 107 en la última semana

Alberto Pinto

En lo que va de marzo de 201, se han reportado 11,664 casos de covid-19 y 229 defunciones.

En Panamá han muerto por covid-19 unas 6,018 personas desde que se oficializó el primer caso.
Panamá

Cifra de pacientes hospitalizados por covid-19 baja a 733, de ellos 91 están en unidades de cuidados intensivos

Alberto Pinto

Desde que inició la pandemia de covid-19 en Panamá, el mes que más casos ha registrado fue diciembre de 2020, con 80,984 y el que más defunciones presenta es enero de 2021 con 1,241.

Porcentualmente hay 96.8% de pacientes recuperados de la covid-19, el 1.5 casos activos y 1.7 personas han fallecido.
Panamá

Casos activos de covid-19 disminuyen a 5,372, mientras que la cifra de pacientes recuperados aumenta a 337,630

Alberto Pinto

En total desde que se inició la pandemia de covid-19 en Panamá se han registrado 349,020 casos, de los cuales 6,018 han fallecido, que representa el 1.7%.

Las clínicas post-covid-19 se han abierto con la intención de atender a pacientes recuperados de esta enfermedad que presentan secuelas.
Panamá

¿Cuáles son las principales secuelas que ha dejado la covid-19 en los pacientes panameños?

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

A la fecha en la clínica post-covid-19 se han atendido 10 pacientes algunos de ellos han sido referido fisiatría y fisioterapia, tras presentar cuadros de atrofia muscular, luego de su recuperación en salas de hospitalización y unidades de cuidados intensivos.

Panamá inició el pasado 20 de enero la jornada de vacunación contra la covid-19.
Panamá

El 96.5% de los pacientes de covid-19 se han recuperado en Panamá, el 1.7% han muerto y 1.8% casos están activos

Alberto Pinto

Hasta este sábado 13 de marzo en Panamá se han contabilizado 347,641 casos de covid-19, 5,987 muertes y hay 6,252 casos activos.

La falla cardiaca es considerada una enfermedad crónica degenerativa. Foto: Ilustrativa / Pixabay
PANAMÁ

Falla Cardiaca: Pronóstico frente a la covid-19

Fanny Arias

Es alarmante el incremento en el número de casos nuevos de pacientes con falla cardiaca. Los pacientes llegan a ver un deterioro en su salud mental, emocional y en su calidad de vida.

La CSS tiene una variedad de equipos que usa en sus diferentes consultas médicas en sus instalaciones.

CSS refuerza vigilancia para evitar que fallas en sus equipos afecten a pacientes

Redacción | [email protected] | @PanamaAmerica

La Caja de Seguro Social dictó nuevas disposiciones internas para reforzar la vigilancia del funcionamiento de sus equipos para evitar que fallas le causen perjuicios a los pacientes que los utilizan.

La presión arterial elevada y la diabetes mellitus producen casi un 50% de daño en el riñón.
Panamá

En Panamá el 10% de la población presenta problemas renales

Redacción/[email protected]/@panamamaerica

No necesariamente deben estar en diálisis para decir que una persona sufre de alguna enfermedad del riñón, pero que tienen algún estadio de enfermedad en este órgano, que se clasifica del 1 al 5 y el nivel 5 son los que requieren de diálisis.

Ortega dijo que esto está basado en un estudio que se hizo entre un grupo de médicos que no tuvieron covid-19 y médicos que les dio covid-19 en Panamá.
Panamá 

Pacientes recuperados de covid-19 necesitarán una sola dosis de la vacuna de acuerdo con estudios científicos

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Según Ortega luego de estas investigaciones también se pudo constatar que existen más efectos secundarios entre aquellos pacientes que ya presentaron la covid-19 y se vacunaron y aquellos que no les ha dado la enfermedad.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • ›

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

confabulario

Confabulario

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".