Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Huelga / médicos / pacientes / Rechazo

Panamá

Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Actualizado 2025/05/02 12:38:37
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los gremios médicos se declararon en paro militante desde el próximo lunes 5 de mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Atención a pacientes. Foto: Cortesía

Atención a pacientes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Green Day recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

  • 2

    Casa Santa Marta, el 'hotel' de los cardenales durante el cónclave

  • 3

    Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

  • 4

    Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

  • 5

    MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

  • 6

    Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Los pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) se oponen al paro militante convocado por la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), porque consideran aumentará la crisis de atención que enfrenta la entidad.

Sin embargo, aclaran que esto no quiere decir que estén en desacuerdo con algunas de las razones que sustentan dichas acciones.

“El hecho de que los pacientes nos estemos oponiendo a una huelga de ninguna manera significa que no consideremos justas algunas de las solicitudes que están haciendo los médicos para irse a este paro”, señaló Emma Pinzón, representante de los pacientes con enfermedades crónicas.

A Pinzón le preocupa que la Amoacss sea quien determine si un procedimiento es urgente o no para brindar el servicio cuando hay pacientes que vienen desde el 2023 esperando por un procedimiento programado para la fecha del paro.

La Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (FENAECCD) solicitó a Amoacss no usar la salud de los ciudadanos como moneda de cambio.

Recomendando a los pacientes acudir con normalidad a sus citas y denunciar públicamente o ante las autoridades competentes los casos en los que no sean atendidos sin una causa justificada.

Pese al paro, la atención en el Instituto Oncológico Nacional (ION) se mantendrá, ya que, su personal no se acoge a estas acciones.

La Federación recuerda que el derecho a la salud es una garantía fundamental que debe prevalecer por encima de cualquier interés gremial, político o económico.

Por su parte, la Amoacss reiteró que el paro militante se efectuará en todas las instalaciones de salud a nivel nacional a partir de las 7:00 A.M.

A través de un comunicado anunciaron la suspensión de todos los servicios de consulta externa y cirugías electivas e invitaron a todos los sectores de salud y administrativos a unirse al movimiento en “rescate de la patria y de la instrucción”.

El gremio médico exige, al igual que los docentes y trabajadores de la construcción, la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), y el respeto de la soberanía nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".