Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Farmacias / Medicamentos / pacientes / Panamá / Salud

Panamá

Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Actualizado 2025/07/31 12:28:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Panamá presenta un tiempo de espera de 46 meses para la aprobación del uso del medicamento, 8 meses más que el promedio de Latinoamérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá aprobó una nueva ley para la compra de medicamentos. Foto Ilustrativa

Panamá aprobó una nueva ley para la compra de medicamentos. Foto Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

  • 4

    Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

  • 5

    Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

  • 6

    Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La adquisición de medicamentos ha mejorado en el país, sin embargo, el proceso para la aprobación de un producto continúa siendo dilatado, según un estudio realizado por IQVIA, empresa especializada en investigación clínica y la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (Fifarma).

Panamá presenta un tiempo de espera de 46 meses para la aprobación del uso del medicamento, 8 meses más que el promedio de Latinoamérica.

Además, no cuenta con datos suficientes para medir el tiempo total de disponibilidad.

Con este retraso, por consiguiente, a los pacientes les cuesta más contar con un debido tratamiento para sus padecimientos.

En este sentido, el estudio indica que deben esperar, en promedio, 5.6 años para acceder a un tratamiento innovador.

Y este tiempo ha subido en los últimos 12 meses, ya que hace un año se ubicaba en 4.7 años.

"Los pacientes de América Latina acceden a menos de la mitad de los medicamentos innovadores disponibles globalmente en el sector privado y esa brecha se amplía aun más en el sector público", detalla el informe al que tuvo acceso este medio.'

9


de cada 10 medicamentos mantuvieron el mismo nivel de acceso este año en comparación con el anterior.

 

91


por ciento de las terapias analizadas no registraron mejoras con respecto a 2024.

 

Para que se tenga una idea, de 403 medicamentos aprobados por la FDA de los Estados Unidos, y la EMA de Europa, entre 2014 y 2024, solo 44% está autorizado en algún país de Latinoamérica y solo 33% está disponible en el sector público.

Carmen Da Silva, directora de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) para Panamá y República Dominicana, dijo que más allá de los números, el estudio ayuda a comprender las causas detrás de esta brecha, como procesos regulatorios burocráticos, ausencia de mecanismos de reembolso ágiles y retos logísticos en los sistemas de salud.

La Caja de Seguro Social (CSS) pagará una consultoría para optimizar su cadena de suministros de medicamentos e insumos médico-hospitalarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

 El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Foto: Cortesía CSS

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social

Las dos víctimas sobrevivientes del ataque, un hombre y una mujer, mantienen antecedentes penales, según confirmó la Policía Nacional. Foto. Eric Montenegro

Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robada

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Con esta celebración, Soná reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones y con el orgullo de vestir la pollera, símbolo eterno de la gracia, la cultura y la historia del pueblo panameño. Foto. Melquíades Vásquez

Soná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".