
Diclofenaco y Omeprazol entre medicinas que escasean en CSS
Francisco PazHasta el 10 de febrero, los laboratorios podrán presentar ofertas sobre 65 medicamento entre los que se encuentran algunos de uso masivo.
Hasta el 10 de febrero, los laboratorios podrán presentar ofertas sobre 65 medicamento entre los que se encuentran algunos de uso masivo.
Fue aprobado en primer debate en septiembre y los pacientes esperan que con su aprobación no falten las medicinas para sus tratamientos.
La primera protesta del año por falta de medicinas se da en momentos en que sale una lista de 132 productos que buscan ser adquiridos por cotización en línea.
Los propietarios de farmacias indican que al necesitar receta, la demanda del producto podría bajar porque no todos acudirán al médico en busca del documento.
Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud informó que ninguno de los dos medicamentos aparecen registrados en Panamá.
La modificación permitirá su comercialización a bajo costo hasta que termine el primer semestre del año. También se cambiaron aranceles de medicamentos.
También se abordó el Decreto Ejecutivo que modifica el arancel nacional de importación para favorecer la compra de medicamentos para enfermedades crónicas.
Su descripción se publica en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
La folcodina es un medicamento opioide que se utiliza en adultos y niños para el tratamiento de la tos no productiva (seca).
El presidente aprobó las recomendaciones de la mesa técnica de medicamentos para que se implementen desde este momento.
El Minsa recomienda a la población que ante alguna sospecha de reacciones adversas a estos medicamentos notifique a los profesionales de salud.
Este domingo se reunieron con funcionarios del Ministerio de Salud para profundizar en el tema.
Los supuestos responsables fueron puestos a órdenes del Servicio Nacional de Migración y los artículos de supuesto contrabando quedaron en manos de la Autoridad Nacional de Aduanas.
Nicole Pinto comentó que no comprendía el problema de las farmacias hasta que visitó una en el país vecino donde compró sus pastillas anticonceptivas, las cuales en Panamá están entre los $21 y $26.
La Mesa Técnica de Medicamentos impulsa la creación de MedicApp, una plataforma digital que proporciona a los panameños el precio de los medicamentos que requieran, su disponibilidad y cercanía con relación a la ubicación de su hogar o en donde se encuentren en un rango de 5 kilómetros.
La advertencia es debido a que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) alertara de casos de toxicidad, relacionados a la combinación de estos medicamentos.
En el tratamiento de esta enfermedad es importante hacer cambios en el estilo de vida que conduzcan a mejores resultados.
Sin la intervención estatal, la inflación podría estar en el mismo nivel de junio, cuando sobrepasó el 5%.
Los diputados no eliminaron el polémico artículo 93 del proyecto 841, pero excluyeron a los pequeños negocios, al fijar 40% de margen, solo a las farmacias que facturen más de 500 mil dólares.
Farmacias y miembros del sector exponen que algunos jubilados compran medicamentos que superan su uso personal.