Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno amplía de 20 a 40 una lista de medicinas con descuentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diabéticos / José Raúl Mulino / Medicamentos / Minsa / Panamá

Panamá

Gobierno amplía de 20 a 40 una lista de medicinas con descuentos

Actualizado 2025/03/19 13:36:55
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Entre las nuevas medicinas adquiridas por el Minsa están las que tratan la hipertensión, diabetes, rinitis en niños y adultos, así como antibióticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa anunciará la rebaja de otros medicamentos. Foto. Archivo

El Minsa anunciará la rebaja de otros medicamentos. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu no abrirá concurso de becas por pagos pendientes a becarios

  • 2

    Tras sanción de reformas a la CSS, se debe ampliar la red de contención social a través del empleo formal

  • 3

    EE.UU. analiza posibles desventajas en rutas marítimas comerciales como el Canal de Panamá

  • 4

    Investigación al BDA arroja que sus estados financieros no han sido auditados desde hace 20 años

  • 5

    Nuevo proyecto de ley sobre la alerta Amber garantizaría que el aviso llegue a los celulares

  • 6

    Apagón nacional: ¿reflejo de un sistema eléctrico deficiente?

El Gobierno de Panamá informó este miércoles que amplió de 20 a 40 la lista de medicamentos de más uso con descuentos, en algunos casos hasta del 96 %, en el marco de los esfuerzos por abaratar las medicinas, que registran en este país uno de los costos más elevados de la región según han admitido las propias autoridades.

Entre las nuevas medicinas adquiridas por el Ministerio de Salud (Minsa) e incluidas en el listado, lanzado originalmente en enero pasado, están las que tratan la hipertensión, diabetes, rinitis en niños y adultos, así como antibióticos.

Entre los nuevos medicamentos con rebaja "están para la diabetes con un descuento del 96%", como es el caso de "la Insulina Análoga Glargina de 100mg, vial 10ml, que en las farmacias cuesta 67,29 dólares, (y) en el Minsa le cuesta 3.00, lo que representa un ahorro de 64.29 dólares", de acuerdo con la información oficial.

También una medicina para la tensión se venderá en el Minsa a 0,100 dólares la tableta, cuando su precio en las farmacias es de 00,76 dólares, dijo la cartera sanitaria.

"En las próximas semanas el Ministerio de Salud anunciará la rebaja de otros medicamentos", dado que el presidente panameño, José Raúl Mulino, "solicitó al ministro de Salud poner a disposición de la población medicamentos a bajos costos en las farmacias del Minsa, sobre todo en las medicinas más utilizadas por la población", añadió la misiva oficial.

El pasado 2 de enero, Mulino se quejó durante un discurso en el Parlamento de que las medicinas estaban "impagables" en Panamá y ese mismo día se publicó la primera lista de 20 medicamentos adquiridos por el Minsa para venderlos con hasta un 50 % de descuento frente al costo regular.

Un comunicado oficial explicó entonces que el Ministerio de Salud había "comprado los medicamentos que recibirán un descuento de hasta el 50% y que serán vendidos a las farmacias, las cuales tienen que realizar un procedimiento de adhesión" ante la cartera sanitaria.

"Esto se hará con un compromiso del sector (farmacéutico) de venderles a las farmacias al mismo precio que se lo venden al Minsa o al Seguro Social. Si no cumplen, lo haré por importación directa. Esta vez los panameños ganan. Señores diputados, necesito de su compromiso para que esto ocurra, porque las medicinas están impagables", dijo entonces Mulino.

El presidente añadió en enero pasado que junto con la oficina de protección al consumidor se llevará "un control de abastecimiento, con fuertes multas a quienes especulen con la salud de la gente".

El gremio que agrupa a las farmacias comunitarias de Panamá dijo el pasado 3 de enero que respaldaba el plan anunciado por el Gobierno para rebajar el precio de las medicinas más usadas en el país, y que esperaba que el proceso fuera transparente y que no se afectara la calidad de los medicamentos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".