Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué medicamentos deberían incluirse al listado de descuentos?

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desabastecimiento de medicamentos / Descuentos / Medicamentos / Panamá

Panamá

¿Qué medicamentos deberían incluirse al listado de descuentos?

Publicado 2025/01/13 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las autoridades no descartan la importación directa si las farmacéuticas no cumplen con dicha disposición que busca estabilizar el mercado.

Los medicamentos tendrán descuentos de hasta el 50%.

Los medicamentos tendrán descuentos de hasta el 50%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump podría cerrar el paso por Darién para frenar la migración irregular

  • 2

    Caravana migrante sale del sur de México hacia Estados Unidos a una semana del regreso de Trump

  • 3

    María Corina Machado: 'Estimado presidente Mulino, los venezolanos estaremos siempre agradecidos por el respaldo'

  • 4

    Constantino Blandford representará a Panamá en España con su cosecha orgánica del cacao

  • 5

    Barcelona arrolla al Real Madrid para coronarse ‘supercampeón’

  • 6

    Oferta académica del Panamá Jazz Festival

La rebaja al precio de 20 medicamentos anunciada por el Gobierno ha generado opiniones adversas, algunos panameños pese a considerar que es una buena medida, dudan que su efectividad sea sostenible en el tiempo.

Los pacientes reconocen los esfuerzos del Ejecutivo por atender un problema de años, no obstante, señalan que para acabar con el negociado de los medicamentos es necesario utilizar estrategias más severas como la importación inmediata.

Además, mencionan que deberían incluirse en dicho listado medicamentos cuyo costo sobrepasa su realidad económica, pues algunos fármacos añadidos se adquieren a centavos en varias farmacias del país, hecho que no permitiría aprovechar dicho descuento adecuadamente.

Consideran que entre las nuevas incorporaciones deberían estar medicamentos para el dolor, antiinflamatorios y anticonceptivos.

También se sugiere incluir fármacos para tratar enfermedades respiratorias, crónicas y degenerativas.

A José Daniel Sarmiento, dirigente del Comité de Familias Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida (Cofadesavi), le preocupa que las farmacias utilicen este listado a su favor, aumentando el porcentaje descontado a otros medicamentos.

Denuncia que muchas de estas empresas venden medicamentos genéricos al mismo precio que los originales, lo que tampoco favorecería a los pacientes.

'


El Ejecutivo anunció el descuento a 20 medicamentos de alto consumo para estabilizar el mercado en el país y satisfacer la necesidad de los pacientes.

El presidente José Raúl Mulino no descarta la importación directa de medicamentos si las farmacéuticas no cumplen con dicha disposición.

Las autoridades del Ministerio de Salud aspiran a aumentar la cifra del listado a 96 productos.

Pacientes consideran que deben incluirse medicamentos para tratar enfermedades respiratorias, crónicas y degenerativas. Así como antiinflamatorios y anticonceptivos.

Sarmiento solicitó a las autoridades prestar más atención al tema, ya que la efectividad de su propuesta dependerá de la supervisión y seguimiento que hagan del mercado posterior a su entrada en vigencia.

El dirigente recalcó que de nada serviría aplicar un descuento a los medicamentos si las farmacias aumentan los precios de aquellos que no se encuentran en el listado, pero que igualmente son adquiridos por una gran cantidad de personas.

Juicio que comparte con Omayra Tristán, sobreviviente de dietilenlicol, quien mencionó que es importante que dentro de este listado se incorporen medicamentos originales, puesto que, existen muchos pacientes que debido a sus condiciones médicas no pueden ingerir fármacos genéricos, pero también tienen derecho a favorecerse del descuento.

Tristán considera que paralelo a la ejecución de dicha medida se debe solucionar el desabastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social, ya que, aun con descuento a muchos ciudadanos no les alcanza el dinero para adquiridos por fuera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También solicita al Ejecutivo aclarar si sobre este descuento se aplicarán otras reducciones especiales existentes por ley.

Sin embargo, Emma Pinzón, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (Fenaeccd), expresó que pensar que se ofrecerá todo el universo de medicamentos es imposible debido a que no existe forma en que el Estado se convierta en comercializador de los mismos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".