Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Que no falte medicinas se logrará cambiando procesos, reconoce funcionario del Minsa

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abastecimiento / Compras / Consumo / Epidemiología social / Medicamentos / Minsa

Panamá

Que no falte medicinas se logrará cambiando procesos, reconoce funcionario del Minsa

Actualizado 2025/02/09 11:26:52
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A juicio del funcionario, el abastecimiento óptimo se puede alcanzar conociendo el perfil epidemiológico de la población que acude a las instalaciones de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los medicamentos en Panamá tienen precios más elevados que en otros países de la región. Foto ilustrativa

Los medicamentos en Panamá tienen precios más elevados que en otros países de la región. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comprar en Shein o Temu sería hasta 30% más caro tras medidas de Trump; ¿bajarán los pedidos de los panameños?

  • 2

    Crece la información sobre la llamativa rana de cristal 'S. albomaculata'

  • 3

    Meduca invierte más de $2 millones en alquiler de escuelas

  • 4

    Los peajes del Canal de Panamá, ¿cómo se establecen y qué dice la ley?

  • 5

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 6

    Proyecto de ley que reforma a la CSS pasa a segundo debate

La medida de abaratar el costo de 20 medicamentos inició la semana pasada y fue un reto para el cual se hicieron consultas a nivel internacional y se compararon precios con otros países.

Sin embargo, lo que se quiere al final es que las farmacias públicas del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) sirvan como alternativa para que el paciente encuentre su medicamento.

¿Se ha caminado hacia ese norte?

Eric Conte, director de Medicamentos e Insumos del Minsa informó que a nivel del ministerio, sus farmacias a nivel nacional están abastecidas en 85%.

Este porcentaje varía, cuando se refiere a las regiones de salud del país, que pueden manejar abastecimientos entre 80 y 85% e, incluso, menores.

Por otra parte, a nivel de centros, policentros y hospitales, estos se encuentran entre 85 y 90%.

No obstante, hay medicamentos que son excepcionales, como el caso de la Amlodipina, medicamento de gran consumo que si por alguna razón no llega a tiempo, ocasiona un caos en las farmacias del Estado.  

“Los esfuerzos se están haciendo para minimizar esas situaciones y tratar de maximizar procesos internos, para asegurar que el paciente siempre tenga acceso al medicamento”, indicó Conte.

¿Cómo evitar estas situaciones?

Más allá de intervenir en la esfera privada, con regulaciones de precio, el enfoque está dirigido a conocer los consumos que maneja cada área en la que se ubique un centro de salud.

Conte explicó que eso implica revisar consumos tradicionales y avocarse a nuevas medidas para que ese consumo, una vez establecido, se base en el perfil epidemiológico de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Si no conozco, en un centro de salud, cuantos hipertensos mantengo, cómo pretendo tener medicamentos para la presión”, se preguntó el funcionario.

Agregó que se tiene que cambiar el ‘chip’ en los procesos de compras y abasto para que la realidad cambie, como lo han hecho otros países.

En la búsqueda de esa meta, se realizan mesas de trabajo con todos los involucrados, que incluye a los directores regionales y a coordinadores como jefes de farmacia de atención primaria y de los propios hospitales del Minsa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".