Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Que no falte medicinas se logrará cambiando procesos, reconoce funcionario del Minsa

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abastecimiento / Compras / Consumo / Epidemiología social / Medicamentos / Minsa

Panamá

Que no falte medicinas se logrará cambiando procesos, reconoce funcionario del Minsa

Actualizado 2025/02/09 11:26:52
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A juicio del funcionario, el abastecimiento óptimo se puede alcanzar conociendo el perfil epidemiológico de la población que acude a las instalaciones de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los medicamentos en Panamá tienen precios más elevados que en otros países de la región. Foto ilustrativa

Los medicamentos en Panamá tienen precios más elevados que en otros países de la región. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comprar en Shein o Temu sería hasta 30% más caro tras medidas de Trump; ¿bajarán los pedidos de los panameños?

  • 2

    Crece la información sobre la llamativa rana de cristal 'S. albomaculata'

  • 3

    Meduca invierte más de $2 millones en alquiler de escuelas

  • 4

    Los peajes del Canal de Panamá, ¿cómo se establecen y qué dice la ley?

  • 5

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 6

    Proyecto de ley que reforma a la CSS pasa a segundo debate

La medida de abaratar el costo de 20 medicamentos inició la semana pasada y fue un reto para el cual se hicieron consultas a nivel internacional y se compararon precios con otros países.

Sin embargo, lo que se quiere al final es que las farmacias públicas del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) sirvan como alternativa para que el paciente encuentre su medicamento.

¿Se ha caminado hacia ese norte?

Eric Conte, director de Medicamentos e Insumos del Minsa informó que a nivel del ministerio, sus farmacias a nivel nacional están abastecidas en 85%.

Este porcentaje varía, cuando se refiere a las regiones de salud del país, que pueden manejar abastecimientos entre 80 y 85% e, incluso, menores.

Por otra parte, a nivel de centros, policentros y hospitales, estos se encuentran entre 85 y 90%.

No obstante, hay medicamentos que son excepcionales, como el caso de la Amlodipina, medicamento de gran consumo que si por alguna razón no llega a tiempo, ocasiona un caos en las farmacias del Estado.  

“Los esfuerzos se están haciendo para minimizar esas situaciones y tratar de maximizar procesos internos, para asegurar que el paciente siempre tenga acceso al medicamento”, indicó Conte.

¿Cómo evitar estas situaciones?

Más allá de intervenir en la esfera privada, con regulaciones de precio, el enfoque está dirigido a conocer los consumos que maneja cada área en la que se ubique un centro de salud.

Conte explicó que eso implica revisar consumos tradicionales y avocarse a nuevas medidas para que ese consumo, una vez establecido, se base en el perfil epidemiológico de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Si no conozco, en un centro de salud, cuantos hipertensos mantengo, cómo pretendo tener medicamentos para la presión”, se preguntó el funcionario.

Agregó que se tiene que cambiar el ‘chip’ en los procesos de compras y abasto para que la realidad cambie, como lo han hecho otros países.

En la búsqueda de esa meta, se realizan mesas de trabajo con todos los involucrados, que incluye a los directores regionales y a coordinadores como jefes de farmacia de atención primaria y de los propios hospitales del Minsa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".