sociedad

Que no falte medicinas se logrará cambiando procesos, reconoce funcionario del Minsa

A juicio del funcionario, el abastecimiento óptimo se puede alcanzar conociendo el perfil epidemiológico de la población que acude a las instalaciones de salud.

Francisco Paz - Actualizado:

Los medicamentos en Panamá tienen precios más elevados que en otros países de la región. Foto ilustrativa

La medida de abaratar el costo de 20 medicamentos inició la semana pasada y fue un reto para el cual se hicieron consultas a nivel internacional y se compararon precios con otros países.

Versión impresa

Sin embargo, lo que se quiere al final es que las farmacias públicas del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) sirvan como alternativa para que el paciente encuentre su medicamento.

¿Se ha caminado hacia ese norte?

Eric Conte, director de Medicamentos e Insumos del Minsa informó que a nivel del ministerio, sus farmacias a nivel nacional están abastecidas en 85%.

Este porcentaje varía, cuando se refiere a las regiones de salud del país, que pueden manejar abastecimientos entre 80 y 85% e, incluso, menores.

Por otra parte, a nivel de centros, policentros y hospitales, estos se encuentran entre 85 y 90%.

No obstante, hay medicamentos que son excepcionales, como el caso de la Amlodipina, medicamento de gran consumo que si por alguna razón no llega a tiempo, ocasiona un caos en las farmacias del Estado.  

“Los esfuerzos se están haciendo para minimizar esas situaciones y tratar de maximizar procesos internos, para asegurar que el paciente siempre tenga acceso al medicamento”, indicó Conte.

¿Cómo evitar estas situaciones?

Más allá de intervenir en la esfera privada, con regulaciones de precio, el enfoque está dirigido a conocer los consumos que maneja cada área en la que se ubique un centro de salud.

Conte explicó que eso implica revisar consumos tradicionales y avocarse a nuevas medidas para que ese consumo, una vez establecido, se base en el perfil epidemiológico de la población.

“Si no conozco, en un centro de salud, cuantos hipertensos mantengo, cómo pretendo tener medicamentos para la presión”, se preguntó el funcionario.

Agregó que se tiene que cambiar el ‘chip’ en los procesos de compras y abasto para que la realidad cambie, como lo han hecho otros países.

En la búsqueda de esa meta, se realizan mesas de trabajo con todos los involucrados, que incluye a los directores regionales y a coordinadores como jefes de farmacia de atención primaria y de los propios hospitales del Minsa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook