sociedad

Que no falte medicinas se logrará cambiando procesos, reconoce funcionario del Minsa

A juicio del funcionario, el abastecimiento óptimo se puede alcanzar conociendo el perfil epidemiológico de la población que acude a las instalaciones de salud.

Francisco Paz - Actualizado:

Los medicamentos en Panamá tienen precios más elevados que en otros países de la región. Foto ilustrativa

La medida de abaratar el costo de 20 medicamentos inició la semana pasada y fue un reto para el cual se hicieron consultas a nivel internacional y se compararon precios con otros países.

Versión impresa

Sin embargo, lo que se quiere al final es que las farmacias públicas del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) sirvan como alternativa para que el paciente encuentre su medicamento.

¿Se ha caminado hacia ese norte?

Eric Conte, director de Medicamentos e Insumos del Minsa informó que a nivel del ministerio, sus farmacias a nivel nacional están abastecidas en 85%.

Este porcentaje varía, cuando se refiere a las regiones de salud del país, que pueden manejar abastecimientos entre 80 y 85% e, incluso, menores.

Por otra parte, a nivel de centros, policentros y hospitales, estos se encuentran entre 85 y 90%.

No obstante, hay medicamentos que son excepcionales, como el caso de la Amlodipina, medicamento de gran consumo que si por alguna razón no llega a tiempo, ocasiona un caos en las farmacias del Estado.  

“Los esfuerzos se están haciendo para minimizar esas situaciones y tratar de maximizar procesos internos, para asegurar que el paciente siempre tenga acceso al medicamento”, indicó Conte.

¿Cómo evitar estas situaciones?

Más allá de intervenir en la esfera privada, con regulaciones de precio, el enfoque está dirigido a conocer los consumos que maneja cada área en la que se ubique un centro de salud.

Conte explicó que eso implica revisar consumos tradicionales y avocarse a nuevas medidas para que ese consumo, una vez establecido, se base en el perfil epidemiológico de la población.

“Si no conozco, en un centro de salud, cuantos hipertensos mantengo, cómo pretendo tener medicamentos para la presión”, se preguntó el funcionario.

Agregó que se tiene que cambiar el ‘chip’ en los procesos de compras y abasto para que la realidad cambie, como lo han hecho otros países.

En la búsqueda de esa meta, se realizan mesas de trabajo con todos los involucrados, que incluye a los directores regionales y a coordinadores como jefes de farmacia de atención primaria y de los propios hospitales del Minsa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook