Skip to main content
Trending
Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3MEF presenta el proyecto de presupuesto 2026 a la Asamblea Nacional
Trending
Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3MEF presenta el proyecto de presupuesto 2026 a la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comprar en Shein o Temu sería hasta 30% más caro tras medidas de Trump; ¿bajarán los pedidos de los panameños?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aplicación web / China / Comercio / Comercio Electrónico / Compras / Donald Trump / Estados Unidos

Panamá

Comprar en Shein o Temu sería hasta 30% más caro tras medidas de Trump; ¿bajarán los pedidos de los panameños?

Actualizado 2025/02/08 21:26:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Además del aumento, los expertos prevén que los paquetes tardarían más tiempo en llegar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los últimos años, muchos panameños han optado por comprar en Shein o Temu. Foto: Grupo Epasa

En los últimos años, muchos panameños han optado por comprar en Shein o Temu. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pekín protesta ante embajador panameño después de que Panamá no renovase acuerdo con China

  • 2

    'Mulino es el presidente panameño adecuado para este momento'

  • 3

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 4

    Martinelli pide a Corte que fallen su caso y no demoren más

  • 5

    Soldado Negra, la mosca que podría reducir los desechos orgánicos en Panamá

  • 6

    Caracoles venenosos del Parque Nacional Coiba, bajo estudio

Comprar en  Shein, Temu o AliExpress podría ser dentro de poco más costoso, debido a las medidas que Donald Trump ha impuesto contra China.

El presidente estadounidense canceló las exenciones arancelarias (de impuestos) a paquetes chinos valorados en menos de 800 dólares, conocidos popularmente como minimis, en medio del anuncio de su administración de imponer aranceles del 10 % a las importaciones procedentes de China.
 

Precisamente gracias a esa excepción, comprar en estas plataformas es tan barato y fácil, lo que desde la llegada de Trump cambiará.

De acuerdo con expertos citados por The Washington Post y CNN, los productos de Shein, Aliexpress y Temu podrían ser de ahora en adelante entre un 10% y un 30% más caros.

"Sin el  minimis, los precios de esos pedidos podrían aumentar un promedio del 30 por ciento", dijo a The Washington Post, Gary Hufbauer, investigador sénior no residente del Instituto Peterson de Economía Internacional. Mientras que  Christopher Tang, profesor de Gestión de la Cadena de Suministro Global en la Universidad de California, dijo a CNN que los consumidores podrían esperar un aumento del 10% si el artículo proviene de China.

Además, la medida anunciada por Trump, según EFE, podría reducir en un 60 % el envío desde China a EE. UU. de los productos remitidos actualmente bajo el mecanismo 'de minimis'.

Pero la afectación no solo sería económica. Con los cambios impulsados por Trump los paquetes tardarían más en llegar. Actualmente la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. tiene la potestad para abrir todos los paquetes internacionales, pero en la práctica no lo hace.

Ryan Young, economista sénior del Competitive Enterprise Institute, dijo a CBS que las aduanas estadounidenses enfrentarían un caos al implementar los cambios, sobre todo si revisan cada paquete.

"Habrá demoras frustrantes y esto frenará los modelos de negocios de Temu, Shein y otros vendedores de bajo costo. Si los aranceles se mantienen, podríamos ver precios más altos en productos electrónicos, ropa y otros artículos", dijo Young.

En 2024, las exportaciones chinas de paquetes 'de minimis' enviados directamente a consumidores de todo el mundo alcanzaron unos 240.000 millones de dólares, lo que representa un 7 % de las ventas totales  chinas al extranjero y un 1,3 % del PIB.

Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá, la adquisición de productos de Temu, Shein y AliExpress, entre otras plataformas, es muy popular y se realiza principalmente a través de dos mecanismos: con servicios de casilleros ofrecidos por empresas de mensajería o a través de intermediarios, que facilitan la compra.

En el primer caso, la persona accede directamente a la aplicación y compra los productos de su preferencia. En el segundo caso, el intermediario se encarga de realizar la compra.

Sin embargo, en ambas situaciones los paquetes proceden, en su mayoría, de China de donde son enviados a una bodega, principalmente en Miami, Estados Unidos, y luego a Panamá, para su posterior retiro por parte del cliente.

El monto, dependiendo de lo que se compre, tiende a ser económico. La ropa o accesorios, por ejemplo, tienen precios accesibles. Además, dependiendo del monto, el envío del producto a Estados Unidos es gratuito. AliExpress tiene el envío sin costo desde los $10.00 para múltiples artículos y Shein desde $29.00. El envío de Miami a Panamá parte de los $2.50 la libra.

Con las medidas de Trump, las tarifas podrían aumentar y muchos de los revendedores, que han encontrado en estas plataformas una fuente de ingreso, podrían desaparecer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Atheyna Bylon no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool, Inglaterra. Foto: COP

Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

El montaje para la premiación está diseñado para televisión. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Premios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?

las autoridades de la gobernación y del Meduca desarrollaron una reunión con todos los involucrados, pero al final del encuentro no se llegó a una conclusión. Foto. Diómedes Sánchez

Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los Lagos

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. Foto: Archivo

MEF presenta el proyecto de presupuesto 2026 a la Asamblea Nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".