
Hoteles, restaurantes y comercio generan más cantidad de empleos
Francisco PazEn el primer trimestre del año, el aumento de empleos en los hoteles y restaurantes fue arriba de 7%.
En el primer trimestre del año, el aumento de empleos en los hoteles y restaurantes fue arriba de 7%.
Las detenciones no solo se realizaron en Colón, sino también en la ciudad capital y en Bocas del Toro, donde, según la investigación operaba esta red delictiva.
El expresidente recordó que los supermercados contribuyen a la generación de empleos.
Los cambios en los patrones comerciales que han generado nuevas oportunidades de inversión para el Canal de Panamá.
Le siguió Guatemala con el 17.52%, Costa Rica con el 10,59%, Honduras con el 8,09%, El Salvador con el 4.29% y Nicaragua con el 3,26%.
Las autoridades se comprometieron con las navieras a facilitar el comercio y la seguridad en las operaciones de exportación y transbordo de mercancías.
En este nuevo año, le piden al mandatario mejorar la recaudación, renovar su equipo de gobierno y recomponer los canales de diálogo con la sociedad.
Ambos países acordarán una nueva relación comercial y de seguridad.
Para algunos residentes se debe trabajar en un mejor diseño de jardines, generar más espacios culturales y sobre todo promover más actividades artísticas.
"En los próximos siete días comunicaremos a Canadá el arancel que pagará para hacer negocios con Estados Unidos", afirmó Trump.
Según la vicepresidenta del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración, María Fábrega, el país promueve y protege la inversión.
Mulino agradeció la visita de 24 representantes de transnacionales establecidas o con interés de invertir en Panamá.
Ambos países pactaran una rebaja mutua de aranceles en mayo.
En un foro organizado por la Cámara Ítalo-Panameña se exploraron inversiones en energías renovables, como la solar.
Los resultados del inventario permitirán coordinar medidas oportunas para mantener la estabilidad del mercado.
Aunque reconocen el derecho ciudadano a protestar, hicieron un llamado a que este se ejerza sin alterar el derecho a libre tránsito, educación y salud.
Las reducciones entrarán en vigor el próximo 14 de mayo, según el acuerdo alcanzado.
Las mercancías importadas que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasan a estar sujetas a todos los aranceles aplicables.
Según el Ministerio de Comercio e Industrias, empresas norteamericanas y suramericanas desean radicarse en el país para aprovechar sus beneficios logísticos.
Se trata de la primera actualización que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició la guerra comercial.