
Moltó destaca visita del presidente de Paraguay a Panamá
Redación/ [email protected] @panamaamericaEl ministro Moltó agradeció al presidente Peña por su visita y subrayó la importancia de promover sectores clave como la energía renovable.
El ministro Moltó agradeció al presidente Peña por su visita y subrayó la importancia de promover sectores clave como la energía renovable.
Representantes de los sectores lácteo, ganadero y pecuario, así como los de agricultura y agroindustria, dijeron que ven con preocupación la actitud de Panamá.
La organización dio un fallo favorable en diciembre contra las medidas interpuestas a productos agropecuarios costarricenses.
El presidente Mulino expresó su reconocimiento al potencial de Vietnam, especialmente en el sector marítimo.
Maersk es una de las 185 empresas establecidas bajo el régimen de Sede de Empresa Multinacional en Panamá.
El ecosistema de Blockchain y sus tecnologías digitales disruptivas en Panamá están en un crecimiento notable, impulsado por tendencias y factores económicos.
Los precios de alquileres comerciales han mostrado bajas de un 20% y se han ido recuperando con la llegada de nuevos negocios.
A finales de este mes el Canal cumple 25 años de haber pasado a manos panameñas.
Las bebidas alcohólicas son uno de los artículos más codiciados por los ladrones en la gran mayoría de los países americanos.
En diciembre usualmente la visita de clientes puede incrementarse en 30% en relación con el resto de los meses del año.
El crecimiento en el tercer trimestre del año fue de 2%, gracias al comercio, la construcción y el metro.
La iniciativa busca promover la innovación y el espíritu emprendedor en el país.
Adoptar el Sistema Internacional (SI) de unidades de medidas es crucial para garantizar la calidad de los productos a comercializar.
Con relación a las listas discriminatorias, Olmedo Estrada considera que esta integración ayudará a limpiar la imagen de Panamá internacionalmente.
El mandatario reconoció que hasta ahora la mirada de Panamá no había sido hacia el sur.
Ambos bloques venían trabajando en esta negociación desde hace 25 años.
Panamá dijo que la prohibición de importar productos de 16 establecimiento de Costa Rica se debía a que estos no habían renovado sus autorizaciones sanitarias.
Es el análisis realizado por varios expertos, ante el anuncio del presidente electo de aumentar 25% los aranceles a bienes de México, China y Canadá.
Se abordó la posible visita a Panamá del primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, prevista para el próximo año.
El país trabaja en la implementación de un plan nacional para participar en la propuesta regional.