Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Vietnam fortalecen su relación económica y tecnológica

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Economía / Panamá / Tecnología / Vietnam

Suiza

Panamá y Vietnam fortalecen su relación económica y tecnológica

Actualizado 2025/01/21 17:29:11
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El presidente Mulino expresó su reconocimiento al potencial de Vietnam, especialmente en el sector marítimo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 José Raúl Mulino, presidente de Panamá junto al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino, presidente de Panamá junto al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué acciones debe tomar Panamá ante las amenazas de Donald Trump?

  • 2

    A primer debate proyecto que busca elevar a delito la venta clandestina de lotería

  • 3

    Torrijos: Cualquier declaración de Donald Trump no se puede tomar a la ligera

  • 4

    Mulino y CEO de Maersk discuten estrategias para impulsar la competitividad comercial

  • 5

    Fiscalía solicita retención por más de $2 millones a Odebrecht por incumplimiento de multa

  • 6

    Consejo Municipal de Panamá aprueba licencia sin sueldo al vicealcalde

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvieron una reunión de alto nivel en la que discutieron temas de interés mutuo con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas oportunidades de cooperación.

Entre los asuntos tratados se destacaron la infraestructura, el comercio, la ciencia y tecnología, el medio ambiente, y la cooperación regional e internacional. Durante el encuentro, se subrayó el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, establecidas el 28 de agosto de 1975, un hito significativo que ambos líderes celebraron. 

El presidente Mulino expresó su reconocimiento al potencial de Vietnam, especialmente en el sector marítimo, resaltando la importancia de la marina mercante de Vietnam, cuyos armadores utilizan Panamá para el abanderamiento de sus naves.

Mulino instruyó al ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y al canciller Javier Martínez Acha, para que inicien comunicaciones con el fin de relanzar las relaciones entre ambos países en diversas áreas, incluyendo comercio, cultura, economía, educación, ciencia y seguridad, entre otras.

En el marco de esta celebración, el mandatario invitó al primer ministro Pham Minh Chinh a realizar una visita oficial a Panamá, con el fin de profundizar la relación bilateral y trabajar conjuntamente en proyectos estratégicos. Además, Panamá extendió una invitación a Vietnam para abrir una oficina comercial en la Zona Libre de Colón, lo cual facilitaría la introducción de productos vietnamitas en la región, aprovechando la infraestructura logística y el centro comercial de Panamá.

Por su parte, el primer ministro de Vietnam se comprometió a trasladar esta solicitud al presidente vietnamita Luong Cuong.

Durante la reunión, también se abordó la posibilidad de explorar nuevas oportunidades en el sector automotriz, como la distribución de los vehículos eléctricos VinFast de Vietnam en Panamá.

Vietnam es uno de los mayores productores y exportadores de arroz a nivel mundial, con un 85% de su territorio cultivado. Desde 2003, Vietnam implementa el Sistema de Intensificación de Arroz (SRI), que promueve prácticas sostenibles como el uso de semillas de calidad, trasplante individual de plántulas, control temprano de maleza y gestión eficiente del agua y el suelo.
En este contexto, el presidente Mulino expresó su interés en intercambiar conocimientos sobre la producción de arroz para mejorar la productividad de los agricultores panameños.

El primer ministro Pham Minh Chinh aseguró que enviarán próximamente una misión comercial a Panamá para profundizar en este tema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".