Skip to main content
Trending
MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana
Trending
MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica denuncia que apelación de Panamá ante la OMC es un acto temerario y de mala fe

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apelación / Comercio / Costa Rica / Importancia / Panamá

Panamá

Costa Rica denuncia que apelación de Panamá ante la OMC es un acto temerario y de mala fe

Actualizado 2025/01/27 23:58:17
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Representantes de los sectores lácteo, ganadero y pecuario, así como los de agricultura y agroindustria, dijeron que ven con preocupación la actitud de Panamá.

Panamá puso restricciones a la importación de piña tica. Foto: EFE

Panamá puso restricciones a la importación de piña tica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué postura deben tener los panameños ante tensiones por el Canal?

  • 2

    En seis meses se conocerá la ruta e implicaciones económicas del Ferrocarril Panamá - Frontera

  • 3

    Proponen aumento en el aporte del Estado a la CSS

  • 4

    Mina de cobre: apelan al acceso de información

  • 5

    Panamá deporta a 1,881 migrantes en cinco meses

  • 6

    Población de ninis aumenta en más de 14 mil en el último año en Panamá

El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica afirmó este lunes que la decisión de Panamá de apelar el laudo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que resolvió a favor de la parte costarricense un litigio relacionado a productos agropecuarios es un "acto temerario y de mala fe".

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, indicó en conferencia de prensa que el "único actuar aceptable frente a la decisión de la OMC era el cumplimiento inmediato del Gobierno panameño y el levantamiento de las prohibiciones que afectan a nuestro sector agropecuario".

"Ante la parálisis del Órgano de Apelación de la OMC y la consecuente imposibilidad de que una apelación pueda ser resuelta, la acción de recurrir ante dicha instancia constituye un acto temerario y de mala fe del Gobierno de Panamá, así como una maniobra aplicada con el único propósito de mantener las prohibiciones ilegítimas a la importación de bienes costarricenses", declaró el ministro.

El viernes 24 de enero, el Gobierno de Costa Rica fue notificado de que el Gobierno de Panamá presentó una apelación en contra de la decisión, tomada el 5 de diciembre, por un grupo arbitral de la OMC que dio la razón a Costa Rica en el litigio con Panamá por las restricciones que impuso en 2019 y 2020 a la importación de productos agropecuarios costarricenses como banano, plátano, carne de res, carne de pollo, carne de cerdo, fresas, lácteos y piña.

El grupo especial rechazó el principal argumento de Panamá de que las medidas restrictivas en cuestión eran provisionales por la supuesta "insuficiencia de pruebas científicas" aportadas por Costa Rica en el caso de fresas, piñas, bananas y plátanos.

Representantes de los sectores lácteo, ganadero y pecuario, así como los de agricultura y agroindustria, manifestaron en la conferencia de prensa que ven con preocupación la actitud del Gobierno panameño, ya que la decisión continuará provocando una disminución de los ingresos y el cierre de mercados con el país vecino.

"Esta actitud hostil de las autoridades panameñas refleja la dinámica interregional comercial y contradice los acuerdos del Sistema de la Integración Centroamericana. Además, impone barreras arancelarias a los productos costarricenses argumentando poca inocuidad, lo que resulta poco creíble ya que el sector exporta 450 productos a más de 100 destinos, con altos estándares de calidad e inocuidad", detalló el presidente de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria, Óscar Arias.

Sobre las medidas que afectan la importación de productos lácteos y cárnicos, el grupo de la OMC -que actúa en el marco del sistema de resolución de diferencias de esta organización- constató que las medidas no cumplen con las disposiciones del Acuerdo (internacional) sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

El ministro Tovar explicó que el Gobierno de Costa Rica será "firme" en brindar una respuesta a las autoridades panameñas frente a esta decisión e indicó que próximamente estarán informando sobre las consideraciones que se tomen sobre este caso. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Clase, de 27, no se encuentra actualmente bajo custodia. Foto: Cortesía

MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

El último hecho violento se reportó en Pedregal, el sábado.

Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

En el desfile participaron  más de 40 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, tanto locales como provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".