Skip to main content
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Servicio postal de EE.UU. vuelve a aceptar paquetes de China y Hong Kong

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aranceles / China / Comercio / Estados Unidos / Servicios de correos

Estados Unidos

Servicio postal de EE.UU. vuelve a aceptar paquetes de China y Hong Kong

Actualizado 2025/02/05 18:56:19
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Washington eliminó la exención comercial conocida como "minimis", que permitía a los exportadores enviar paquetes de hasta 800 dólares a EE.UU. sin aranceles.

Servicio postal de EE.UU. procesa millones de paquetes. Foto: EFE

Servicio postal de EE.UU. procesa millones de paquetes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ACP debe aclarar supuesto pago de sobornos a directivos

  • 2

    Las obras municipales no solo se realizan aumentando impuestos, dice presidente de la Cámara de Comercio

  • 3

    Unos 13 mil estudiantes de primaria reprobaron el año

  • 4

    Transportista: El que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata

  • 5

    Bomberos y Acodeco firman convenio de cooperación

  • 6

    Diputados solicitan al Ejecutivo establecer medidas de austeridad para frenar aumento a magistrados

El Servicio Postal de EE.UU. (USPS, en inglés) anunció este miércoles que reanuda la entrada de paquetes procedentes de China y Hong Kong, menos de 24 horas después de suspender el servicio en medio de la escalada arancelaria entre los dos países.

"USPS y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) están trabajando estrechamente para implementar un mecanismo eficiente de cobro de los nuevos aranceles a China y garantizar la menor interrupción posible en la entrega de paquetes", anunció el servicio postal en un comunicado.

Este martes empezaron a regir los aranceles del 10 % a todas las importaciones de China aprobadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los que Pekín respondió con sus propios aranceles de entre el 10 y el 15 % a ciertos productos de Estados Unidos.

Como parte de su paquete de aranceles a China, Washington también eliminó la exención comercial conocida como "minimis", que permitía a los exportadores enviar paquetes de hasta 800 dólares a EE.UU. sin aranceles.

Esta medida impulsó el rápido crecimiento de minoristas chinos de comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress.

La suspensión de la entrada de paquetes anunciada el martes y ya revertida hubiera causado retrasos significativos en la entrega de envíos de estos minoristas chinos y también algunos de Amazon.

En 2024 Estados Unidos procesó más de 1.300 millones de envíos de "minimis", según datos oficiales de la CBP, un crecimiento vertiginoso frente a los 139 millones procesados apenas una década atrás, en 2015.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".