
Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE
Washington| EFE| @PanamaAmericaTrump decidió enviar en las últimas semanas una serie de cartas a varios de sus socios comerciales.
Trump decidió enviar en las últimas semanas una serie de cartas a varios de sus socios comerciales.
El tasado del país es del 10%.
Trump aseguró que consideraría reducir los aranceles si la UE ofrece "acceso completo y abierto al mercado de Estados Unidos, sin aranceles".
Ambos países acordarán una nueva relación comercial y de seguridad.
China, por su parte, confirma acuerdo sobre términos del pacto comercial alcanzado en Londres con EE. UU.
El incremento de los gravámenes del 25 al 50 % sobre los dos metales se activó el miércoles y afecta especialmente a Canadá.
Ambos países pactaran una rebaja mutua de aranceles en mayo.
Las reducciones entrarán en vigor el próximo 14 de mayo, según el acuerdo alcanzado.
Trump ha lanzado sin estar en Ginebra una primera propuesta de partida, tras haber dicho el viernes que le parece que bajar a 80 % los aranceles a China.
Las mercancías importadas que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasan a estar sujetas a todos los aranceles aplicables.
Según el Ministerio de Comercio e Industrias, empresas norteamericanas y suramericanas desean radicarse en el país para aprovechar sus beneficios logísticos.
Las autoridades panameñas afirman que se están tomando las acciones necesarias para sacar provecho del aumento arancelario estadounidense.
El alto interés que despierta Latinoamérica en sus posibles socios comerciales es su fortaleza.
La medida entrará en vigor mañana, 12 de abril, según confirmó el Comité de Aranceles Aduaneros.
Panamá debe identificar los “vacíos” que dejan los países a los que se les impuso un gravamen mayor para sacarles provecho.
El presidente dijo que quiere resolver el problema del déficit que tiene con China, con la Unión Europea y otras naciones.
Estos aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril. Marco Rubio impondrá los aranceles a los países que se considere pertinentes.
El presidente estadounidense impuso el pasado martes, 4 de marzo, aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de Canadá y México.
Sheinbaum rechazó tajantemente las medidas adoptadas por Estados Unidos.
Los productos electrónicos, maquinaria eléctrica y artículos de moda serían los más afectados por el aumento de los aranceles sobre los productos chinos.