Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores de madera piden flexibilizar normas para reactivar el sector

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / aranceles / Comercio / Exportación / madera

Panamá

Productores de madera piden flexibilizar normas para reactivar el sector

Actualizado 2025/04/21 22:08:07
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las autoridades panameñas afirman que se están tomando las acciones necesarias para sacar provecho del aumento arancelario estadounidense.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, la industria se encuentra paralizada.  Foto: Pexels

Actualmente, la industria se encuentra paralizada. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Le meten 14 años a padre 'sátiro' por intentar violar a su hija de 11 años

  • 2

    Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

  • 3

    Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores en el distrito de Parita

  • 4

    Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

  • 5

    La importancia de una buena nutrición

  • 6

    Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Pese a que las autoridades y empresarios panameños vislumbran que el rubro de la madera será uno de los favorecidos con el aumento de los aranceles estadounidenses, los productores de teca afirman que estas medidas dificultan su planificación estratégica, por lo tanto, solicitan al Estado exigir un trato equitativo dentro del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos (EE. UU.).

Bianka Frieda Moran, exportadora de teca desde hace 15 años, señala que las decisiones unilaterales y cambiantes con respeto a los gravámenes dificulta que las empresas puedan hacer frente a dichos cambios, afectando el comercio mundial.

Ante esta incertidumbre, sugiere que Panamá solicite a EE. UU. un trato igualitario en cuando a la promoción comercial, pues aunque las exportaciones de teca en formas de tucas, bloques y tablas poseen exoneraciones arancelarias, los productos con valor agregado como teca seca, cepillada o perfilada enfrentan un impuesto del 10%.

Una medida contradictoria para la exportadora, ya que, el país norteamericano no importa tucas de teca porque no cuenta con industria para muebles de exteriores. Dicha producción se realiza principalmente en Vietnam, que también enfrenta un arancel del 10%, pero posee una capacidad industrial superior a la nacional.

Menciona que Panamá no puede competir en igualdad de condiciones en materia de manufactura debido a múltiples factores que van desde trámites prolongados hasta la falta de una política forestal que proteja tanto al entorno natural como a los comerciantes de madera.

“La ausencia de una política forestal clara orientada al desarrollo comercial del sector ha frenado la industria pese a que hay una inversión extranjera directa de más de 500 millones de dólares en Darién, la cual ha generado miles de empleos en una zona sin alternativas de empleo formal”, dijo a Panamá América.

Frieda Moran solicita a las autoridades dejar de percibir a los productores de teca como un problema ambiental, en lugar de una “solución para la cobertura forestal sostenible y un generador de divisas”.

Además, considera que es necesario replantear si el sector debe continuar bajo el auspicio del Ministerio de Ambiente o pasar al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) como ha sucedido en otros países.

La exportadora reitera que sin asesoría, clasificación, acompañamiento técnico ni acceso a mercados, la inversión de los pequeños propietarios se perderá y no habrá un “verdadero” desarrollo del sector.

“El comercio internacional requiere certeza jurídica, eficiencia institucional y visión del país” aseveró.

Hace unas semanas, en un encuentro con exportadores de diversos rubros, el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Julio Moltó, aseguró que se están tomando las acciones necesarias para sacar provecho del aumento arancelario estadounidense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que esta es una oportunidad para que Panamá se convierta en centro de acopio y embalaje, abriéndose a nuevos mercados.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".