Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / aranceles / Comercio / Exportaciones / madera

Panamá

¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Publicado 2025/04/11 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá debe identificar los “vacíos” que dejan los países a los que se les impuso un gravamen mayor para sacarles provecho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exportación de madera, y productos derivados de ella, es una de las ventajas del país. Foto: Pexels

La exportación de madera, y productos derivados de ella, es una de las ventajas del país. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

  • 2

    Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

  • 3

    Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

  • 4

    China reducirá el número de cintas hechas en Hollywood

  • 5

    Preocupación por el aumento de muertes por accidentes de tránsito en Coclé y Chiriquí

  • 6

    Mantenimiento en las potabilizadoras El Trapichito de La Chorrera y Monte Esperanza de Colón

Impulsar la comercialización de madera y productos del mar debe ser la apuesta de Panamá ante el aumento de aranceles estadounidenses, ya que, estas reformas comerciales colocan al país por encima del resto a los que se les ha aumentado hasta el 145%. 

Los empresarios señalan que a todas las naciones a las que únicamente se les subió el 10% han quedado en igualdad de condiciones, por lo tanto, la elección de productos dependerá de los compradores. 

Destacan que Panamá debe identificar los “vacíos” que dejan los 60 países a los que se les impuso un gravamen mayor para sacarles provecho a través de la comercialización directa o reempaque y distribución de enseres. 

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Gabriel Diez Montilla, menciona que la estrategia comercial debe enfocarse, en primer lugar, en la madera y los productos derivados de ella porque es uno de los mayores rubros de exportación que además del sudeste asiático, es únicamente distribuida por Panamá, por lo que, entrará con un arancel inferior a Estados Unidos (EE. UU.). 

Mientras que, en segundo y tercer lugar están los productos de mar y agropecuarios, por lo tanto, las autoridades deben incentivar la agroindustria para que los productos no solo sean colocados en EE. UU., sino también en otras jurisdicciones. 

El representante de Conep considera que esta medida debe ser percibida por los productores y comerciantes como una posibilidad de expansión hacia nuevos mercados para generar mayores ganancias.  

“Lo importante es que veamos el vaso medio lleno, tenemos oportunidades sobre la mesa y tenemos que hacer uso de esas oportunidades para poder generar empleos y traer el desarrollo económico que todos queremos”, reiteró. 

La perspectiva empresarial es respaldada por el economista David Saied, quien menciona que la decisión del presidente Donald Trump provocará un desvío del comercio hacia Centroamérica, Ecuador y Panamá, por lo que, podrán exportar más. 

El analista menciona que en materia textil, el cono norte de Centroamérica también va a tener un alto nivel de competitividad, especialmente contra China. 
Saied destaca que contrario a lo que se creía, el aumento de los aranceles ha provocado la caída del precio del petróleo, neutralizando la inflación, por lo que, los productos podrían mantener sus precios. 

De acuerdo a datos suministrados por el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), durante los primeros dos meses del 2025, las exportaciones crecieron un 26.4% en comparación al mismo periodo del año 2024, lo que representa un ingreso de 154.7 millones de dólares. El valor más alto registrado en los primeros dos meses de un año desde 2010.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".