Skip to main content
Trending
Ejecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa Oro¿Qué revelan dos recientes investigaciones sobre los ecosistemas de manglar y bosque húmedo tropical?Tribunal Electoral pide a Galloway cambiar nombre de grupo de la revocatoria para dejar de confundir a la genteExtienden Estado de Urgencia en Bocas del Toro
Trending
Ejecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa Oro¿Qué revelan dos recientes investigaciones sobre los ecosistemas de manglar y bosque húmedo tropical?Tribunal Electoral pide a Galloway cambiar nombre de grupo de la revocatoria para dejar de confundir a la genteExtienden Estado de Urgencia en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / aranceles / Comercio / Exportaciones / madera

Panamá

¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Publicado 2025/04/11 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá debe identificar los “vacíos” que dejan los países a los que se les impuso un gravamen mayor para sacarles provecho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exportación de madera, y productos derivados de ella, es una de las ventajas del país. Foto: Pexels

La exportación de madera, y productos derivados de ella, es una de las ventajas del país. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

  • 2

    Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

  • 3

    Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

  • 4

    China reducirá el número de cintas hechas en Hollywood

  • 5

    Preocupación por el aumento de muertes por accidentes de tránsito en Coclé y Chiriquí

  • 6

    Mantenimiento en las potabilizadoras El Trapichito de La Chorrera y Monte Esperanza de Colón

Impulsar la comercialización de madera y productos del mar debe ser la apuesta de Panamá ante el aumento de aranceles estadounidenses, ya que, estas reformas comerciales colocan al país por encima del resto a los que se les ha aumentado hasta el 145%. 

Los empresarios señalan que a todas las naciones a las que únicamente se les subió el 10% han quedado en igualdad de condiciones, por lo tanto, la elección de productos dependerá de los compradores. 

Destacan que Panamá debe identificar los “vacíos” que dejan los 60 países a los que se les impuso un gravamen mayor para sacarles provecho a través de la comercialización directa o reempaque y distribución de enseres. 

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Gabriel Diez Montilla, menciona que la estrategia comercial debe enfocarse, en primer lugar, en la madera y los productos derivados de ella porque es uno de los mayores rubros de exportación que además del sudeste asiático, es únicamente distribuida por Panamá, por lo que, entrará con un arancel inferior a Estados Unidos (EE. UU.). 

Mientras que, en segundo y tercer lugar están los productos de mar y agropecuarios, por lo tanto, las autoridades deben incentivar la agroindustria para que los productos no solo sean colocados en EE. UU., sino también en otras jurisdicciones. 

El representante de Conep considera que esta medida debe ser percibida por los productores y comerciantes como una posibilidad de expansión hacia nuevos mercados para generar mayores ganancias.  

“Lo importante es que veamos el vaso medio lleno, tenemos oportunidades sobre la mesa y tenemos que hacer uso de esas oportunidades para poder generar empleos y traer el desarrollo económico que todos queremos”, reiteró. 

La perspectiva empresarial es respaldada por el economista David Saied, quien menciona que la decisión del presidente Donald Trump provocará un desvío del comercio hacia Centroamérica, Ecuador y Panamá, por lo que, podrán exportar más. 

El analista menciona que en materia textil, el cono norte de Centroamérica también va a tener un alto nivel de competitividad, especialmente contra China. 
Saied destaca que contrario a lo que se creía, el aumento de los aranceles ha provocado la caída del precio del petróleo, neutralizando la inflación, por lo que, los productos podrían mantener sus precios. 

De acuerdo a datos suministrados por el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), durante los primeros dos meses del 2025, las exportaciones crecieron un 26.4% en comparación al mismo periodo del año 2024, lo que representa un ingreso de 154.7 millones de dólares. El valor más alto registrado en los primeros dos meses de un año desde 2010.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Se habilita un procedimiento de selección especial y temporal que permitirá la designación de maestros y profesores de forma ágil. Foto: Cortesía

Ejecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelga

Ismael Díaz anota su tercer gol ante Jamaica por la vía penal. Foto: FPF

Ismael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa Oro

Vista aérea del manglar de Juan Díaz. Foto: Cortesía

¿Qué revelan dos recientes investigaciones sobre los ecosistemas de manglar y bosque húmedo tropical?

José Luis Galloway defendió al homicida Alcibiades Méndez. Foto: Cortesía

Tribunal Electoral pide a Galloway cambiar nombre de grupo de la revocatoria para dejar de confundir a la gente

Unidades policiales en Bocas del Toro. Foto: Cortesía.

Extienden Estado de Urgencia en Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Las autoridades se reunieron en el Palacio de las Garzas. Foto: Cortesía

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".