Skip to main content
Trending
Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnizaciónEmpresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá Proyecto de Ley 299 sobre la APP será discutido en segundo debate con 'urgencia notoria'Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia
Trending
Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnizaciónEmpresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá Proyecto de Ley 299 sobre la APP será discutido en segundo debate con 'urgencia notoria'Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Estados Unidos / Panamá / Posición geográfica / Ventajas

Panamá

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Actualizado 2025/07/18 09:19:05
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El tasado del país es del 10%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

  • 2

    En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

  • 3

    Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

  • 4

    Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

  • 5

    Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

  • 6

    Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Los aranceles de Donald Trump podrían propiciar la instalación en Panamá de empresas que quieran aprovechar la tasa del 10 % impuesta por Estados Unidos al país centroamericano para reexportar a la nación norteamericana, comentó el presidente José Raúl Mulino.

Durante su conferencia semanal, Mulino señaló que "Panamá está tasado en un 10 % en la lista Trump", lo que "es mucho, mucho menos que otros países de la región".

"Y por supuesto que eso podría traer beneficios en cascada, de empresas productoras de otros países, que les conviene más venir, terminar productos en Panamá y exportar a los Estados Unidos", señaló.

En todo caso el llegar e instalarse en Panamá en este contexto comercial internacional "es una decisión de cada quien. Nuestra tarifa es 10 % y ahí está y eso aplica para muchas áreas de producción", agregó Mulino.

"Panamá está abierto a la inversión extranjera del tipo que sea, regulada debidamente, y lo que queremos con esto es plantear opciones de generación de empleo, crecimiento económico y toda la industria, toda la inversión extranjera en Panamá siempre será bienvenida y nunca haremos absolutamente nada contra el productor, el industrial" nacional, añadió.

En la región, uno de los países más afectados es Brasil, al que según el reciente anuncio de Trump, Estados Unidos cobrará un arancel del 50 % a las importaciones de productos brasileños a partir del 1 de agosto, provocando una reducción del 0,16 % del PIB de Brasil, según un estudio divulgado esta semana.

Las restricciones a las exportaciones a Estados Unidos provocarán pérdidas a Brasil equivalentes a 19.200 millones de reales (unos 3,454 millones de dólares) al año, según los cálculos de la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

El estudio estima que los aranceles ya anunciados por Trump a 16 de sus socios comerciales, principalmente China y Brasil, provocarán una contracción del 2,1 % en el comercio mundial (483.000 millones de dólares) y una caída del 0,12 % en el PIB global.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Cardi B estaba embarazada en ese momento del hecho. Foto EFE

Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Las empresas presentaron sus observaciones. Foto: Cortesía

Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. Foto: Cortesía

Proyecto de Ley 299 sobre la APP será discutido en segundo debate con 'urgencia notoria'

Jeffrey Epstein se ahorcó en su celda. Foto EFE

Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta. Foto: EFE

Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".