Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emprendedor / Empresa / Empresarios / Familia / Negocio

Panamá

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Actualizado 2025/10/18 20:15:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Muchas de las empresas no toman la gobernanza familiar como algo absolutamente prioritario que se tiene que hacer de una forma profesional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

Marina Cigarini, socia sénior y managing partner de McKinsey México.

Marina Cigarini, socia sénior y managing partner de McKinsey México.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

  • 2

    Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

  • 3

    Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

  • 4

    No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

  • 5

    Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

  • 6

    Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

El legado familiar se diluye con el paso de los años. Datos de la consultora McKinsey indican que dos de cada tres empresas familiares llegan a la segunda generación, 30% a la tercera y solo el 10% más allá.

Y es que cada generación tiene sus particularidades. En la segunda generación el control se transfiere a los hijos y puede obtenerse una visión diversa sobre el negocio y el nivel de involucramiento. Además, empieza la discusión  sobre cuánto reponer o cuánto quedarse como accionista.  Típicamente se observa que la distribución de los dividendos es mucho más en reinversión en el negocio respecto a la distribución de los accionistas.

Cuando la tercera generación toma el mando, el escenario es diferente a aquel que había en el origen, cuando el o los fundadores tuvieron una idea de negocio enfocada en un claro propósito. En la generación de "los primos" la cancha tiene más jugadores, derivando en una multiplicidad de puntos de vista.

"En la tercera generación hablamos de los primos. Si son empresas grandes, con muchos hijos, estamos hablando de decenas de personas. Aquí te enfrentas con deseos y skills completamente diferentes", explicó Marina Cigarini, socia sénior y managing partner de McKinsey México, durante el Media day de esta consultora celebrado esta semana en Ciudad de México y al que asistió Panamá América.

Adicional a que la cantidad de gente aumenta en el negocio, otro de los problemas, de acuerdo con Cigarini, es que muchas de las empresas no toman la gobernanza familiar como algo absolutamente prioritario que se tiene que hacer de una forma profesional.

"Al final tienen a muchos actores y necesitas saber cómo se toman las decisiones, quiénes son los actores que toman decisiones, qué pasa con la sucesión, qué pasa con la calificación de las personas para trabajar en la empresa. No solo porque seas el nieto tienes derecho o no", comentó Cigarini.
 
En este sentido, la experta subrayó que las empresas que sí lo hacen bien son las que se toman el tiempo de profesionalizarse. 

"Hay que definir la cancha de juego de la familia, que cada uno tenga la suya. Lo importante es que se defina y no sea dejada al ya veremos, porque el ya veremos crea conflictos entre los miembros de  la familia y la situación que vemos muchas veces es que en la familia, cuando llega a la tercera generación, el negocio se va  abajo", expuso. 

Las empresas familiares a nivel global representan el 60% del PIB y del empleo global. Aunque hay un porcentaje importante muere, otras son absorbidas.


En el caso de la participación de las mujeres en las empresas familiares, Cigarini advierte que desafortunadamente lo que ve es que a los hijos se les pasa el mando de las empresas y a las hijas, la de la fundación, aunque hay excepciones.

Análisis
McKinsey realizó un análisis de 600 empresas familiares que cotizan en la bolsa, de 10 sectores y 75 países diferentes; las cuales compararon con el mismo número de empresas públicas no familiares.

Basado en ello plantea cuatro mentalidades clave:  enfoque hacia un propósito que va más allá de los resultados, orientación a largo plazo, un perfil financiero conservador y la toma de decisiones centralizada. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, destaca cinco acciones estratégicas de estas empresas enfocadas a sus prácticas de negocio: diversificación de sus carteras, reasignación de recursos activa, operación e inversión de manera excepcional, se aseguran de contar con una buena gobernanza y tienen una obsesión con el talento.


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".