
Eliminan exención arancelaria que beneficiaba a Temu y Shein
Washington/EFELas mercancías importadas que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasan a estar sujetas a todos los aranceles aplicables.
Las mercancías importadas que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasan a estar sujetas a todos los aranceles aplicables.
Según el Ministerio de Comercio e Industrias, empresas norteamericanas y suramericanas desean radicarse en el país para aprovechar sus beneficios logísticos.
Se trata de la primera actualización que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició la guerra comercial.
Una huelga indefinida de grupos sindicalistas afecta negativamente el comercio y consumo local, con pérdidas que podrían no recuperarse en el futuro.
Ábrego fue designada como nueva viceministra de Comercio Exterior. Laboró en la mina hace cuatro años.
Las autoridades panameñas afirman que se están tomando las acciones necesarias para sacar provecho del aumento arancelario estadounidense.
El alto interés que despierta Latinoamérica en sus posibles socios comerciales es su fortaleza.
La empresa con sede en Arlington podría ver encarecerse el precio de sus aviones en comparación con el de sus dos principales rivales.
Estos nuevos aranceles se 'acumularán' sobre la mayoría de los aranceles ya vigentes, salvo algunas excepciones.
La medida entrará en vigor mañana, 12 de abril, según confirmó el Comité de Aranceles Aduaneros.
Panamá debe identificar los “vacíos” que dejan los países a los que se les impuso un gravamen mayor para sacarles provecho.
Estas acciones son en rechazo a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.
Datos del Departamento de Estadística y Estudios Económicos de la Administración de la Zona Libre para el mes de marzo reflejan un impulso en las importaciones.
El país puede atraer más inversiones con una estrategia unida y eliminando la burocracia.
Según las autoridades, se han impuesto 1,217, 400 dólares en multas de julio de 2024 a febrero de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel global base del 10%.
En medio de la guerra comercial entre las potencias del mundo, existen países como Brasil que podrían beneficiarse, por lo que estimulan a sus productores.
Los cancilleres se reunieron y abordaron otros temas de interés para la agenda bilateral, regional y multilateral.
El comercio al por menor gana terreno en el campo digital, en el que el uso de datos, con los comportamientos de los consumidores, son un "diamante en bruto".
Se contará con la coordinación de las entidades responsables de la aprobación de planos, la venta menor, el Banco Nacional, los bomberos y Aduanas.