Panamá
MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arroz
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Los resultados del inventario permitirán coordinar medidas oportunas para mantener la estabilidad del mercado.

Han iniciado un inventario integral del grano. Foto: Cortesía.
Noticias Relacionadas
Con el propósito de cuantificar la existencia de arroz en campos, cadenas de supermercados, tiendas, piladoras, bodegas de productores, distribuidoras, silos y molinos en todo el país, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que lidera Roberto Linares anuncia que, a través de su Dirección Nacional de Agricultura en Veraguas, se ha iniciado un inventario integral del grano en colaboración con diversas instituciones del sector agropecuario.
Para esta tarea, el MIDA trabaja en colaboración con el Banco de Desarrollo Agropecuario, el Instituto de Seguro Agropecuario, el Banco Nacional de Panamá, el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, Instituto de Mercadeo Agropecuario y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
Esta alianza interinstitucional busca garantizar un diagnóstico preciso de la disponibilidad del arroz, un producto esencial en la canasta básica de la población.
Los resultados del inventario permitirán coordinar medidas oportunas para mantener la estabilidad del mercado.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno Nacional, a través del MIDA, de garantizar la seguridad alimentaria y la estabilidad en el acceso a este rubro fundamental para la población.
El MIDA y las entidades involucradas continuarán trabajando de manera coordinada para completar el inventario y adoptar las medidas necesarias que beneficien tanto a los productores como a los consumidores en todo el país.
Alianza estratégica
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) dieron un importante paso hacia la creación de una alianza estratégica orientada a transformar y tecnificar el sector agropecuario en Panamá.
Durante una reunión entre el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, y el director de SENACYT, Eduardo Ortega, se presentó el Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, que incluye iniciativas clave como Agroclimas, Agroseguridad y Agromotor, programas diseñados para elevar la productividad, sostenibilidad y competitividad del agro nacional.
“Esta es la primera de muchas reuniones. Hay una visión compartida entre nuestras instituciones y un compromiso firme por beneficiar a los pequeños y medianos productores, especialmente en las zonas más vulnerables e indígenas del país”, destacó el ministro Linares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.