
Factoring para el sector arrocero sube a $90 millones
Redacción| [email protected]| @panamaamericaSe trata de un procedimiento mediante el cual un banco o entidad financiera compra las cuentas por cobrar, asumiendo el riesgo de la cobranza.
Se trata de un procedimiento mediante el cual un banco o entidad financiera compra las cuentas por cobrar, asumiendo el riesgo de la cobranza.
Esto es una iniciativa que gestiona el Mida para garantizar que los productores agrícolas y pecuarios puedan contar con este vital líquido en temporada seca.
El primer caso fue detectado el pasado 24 de diciembre en un pelícano que fue encontrado entre las islas Saboga y Taboga.
Técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) se capacitaron sobre la Influenza Aviar.
Hay un proyecto que se impulsa entre los dos países, como es el centro de control de gusano barrenador del ganado (COPEG), el cual tiene 25 años.
A través de muestras de huertos caseros de Panamá Oeste, Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, se identificó al agente causal.
Más de 2 mil bachilleres agropecuarios inician el 'Verano Complementario', un plan 90% práctico y 10% teórico; ¿qué peso tiene en el pénsum académico?
Pese a que la valoración de este año es buena, los ganaderos reconocen que la tarea más grande que deben afrontar en 2023 es seguir pasos hacia la equivalencia
Panamá decretó una alerta sanitaria el pasado sábado, la que se extenderá por 90 días.
La entidad dijo que con el objetivo de evitar que la “gripe aviar”, se disemine en aves de corral y granjas comerciales, se ha declarado la alerta por 90 días.
La primera tarea de esta comisión será la revisión de la reglamentación de la Ley de Pesca N. 204 de 18 de marzo de 2021, según explicó la titular de la Arap.
Panamá logró esta semana su primera cosecha de pepino de mar, abriéndose paso en este rubro.
Con esta ley se declara como prioridad nacional la producción agropecuaria, como instrumento para asegurar el derecho humano a la alimentación.
Con este logro, Panamá se convierte en un Hub (centro logístico) de la Acuicultura en el continente americano.
Antes de que un arbolito llegue a su casa debe pasar por una rigurosa inspección, para que no represente un peligro al patrimonio agropecuario local.
De acuerdo a la directora de Incentivo y Fideicomiso, Oriana Tack hasta el 23 de noviembre de 2022 habían recibido 773 expedientes por 8, 943,431.52 dólares y se habían tramitado 742 expedientes por 8, 231,651.72 dólares.
Durante este acto, el ministro Valderrama señaló su satisfacción por entregar la presidencia de esta entidad al ministro Sucre, la cual nació como un compromiso del presidente Laurentino Cortizo con los productores del país.
Las hectáreas programadas para el actual periodo agrícola están próximas a completarse.
Para la próxima semana se tiene previsto que arriben al territorio nacional unos 47 contenedores repletos de más arbolitos.
El ministro del Mida Augusto Valderrama, manifestó que en cuanto a la venta de los productos cárnicos de cerdo para las fiestas de diciembre, no se verá afectada, porque la mayoría de jamones, piezas de cerdos y pollo estarán al menos en 15 días en fábricas y empacados.