Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Arroz / Cosecha / Importaciones / Mercado / Mida / Panamá / Preocupados / Producción / Veraguas

PANAMÁ

Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago

Actualizado 2025/06/30 16:06:21
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los representantes del sector arrocero de todo el país debatieron temas cruciales que afectan directamente la producción nacional y la estabilidad del mercado. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

  • 2

    Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

  • 3

    Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

  • 4

    Panamá y Estados Unidos: una relación compleja durante el primer año de Gobierno de Mulino

  • 5

    Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

  • 6

    Joven de 23 años muere tras tiroteo en un multifamiliar en Alto de Los Lagos, Colón

En una asamblea extraordinaria de la Cadena Agroalimentaria del Arroz, realizada este lunes en el Club Compa Mida de Santiago.

Los representantes del sector arrocero de todo el país debatieron temas cruciales que afectan directamente la producción nacional y la estabilidad del mercado. 

Uno de los principales puntos de discusión fue la reciente importación de más de un millón de quintales de arroz, lo cual ha generado preocupación entre los productores nacionales por el posible impacto negativo en los precios locales y la comercialización de la cosecha nacional que se espera para las próximas semanas. 

Durante el encuentro, Omar Spiegel, presidente del Comité de Productores de Arroz de Veraguas (COPRAVE), expresó que “los agricultores estamos inquietos por la falta de medidas que protejan la producción nacional frente a las importaciones masivas que entran al país sin una planificación adecuada”. 

Por su parte, Alexander Araúz, representante de los productores de Chiriquí, señaló que “hay mucha expectativa sobre las decisiones que pueda tomar esta asamblea, ya que necesitamos respuestas concretas y políticas que aseguren la sostenibilidad del cultivo de arroz en Panamá”. 

En la asamblea de los productores de arroz también abordaron otros temas como la próxima cosecha, las medidas de apoyo que se esperan del Gobierno para evitar el colapso de la producción nacional frente a la competencia extranjera. 

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario y a otras instancias gubernamentales para exigir mayor control sobre las importaciones y respaldo a los productores locales. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".