Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Arroz

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Arroz

Panamá

Factoring para el sector arrocero sube a $90 millones

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Se trata de un procedimiento mediante el cual un banco o entidad financiera compra las cuentas por cobrar, asumiendo el riesgo de la cobranza.

Consternación hay entre arroceros, industriales y funcionarios públicos por  la demanda interpuesta. Foto: Melquiades Vásquez,
Panamá

Si hay miembros de COPRAVE corruptos, serán expulsados

Melquíades Vásquez

Una denuncia penal fue interpuesta contra funcionarios del Mida, vinculados a los delitos de peculado, asociación ilícita para delinquir y crimen organizado.

Panamá

Avance de siembra de arroz se encuentra en un 91%; el de maíz en un 88%

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Las hectáreas programadas para el actual periodo agrícola están próximas a completarse.

Solo en Chiriquí hay 340 productores, ubicados en los distritos de Alanje, David y Barú. Foto. José Vásquez
PANAMÁ

No habrá que importar arroz, aseguran productores del grano en Chiriquí

José Vásquez

Se estima que durante la segunda siembra que ya inició puedan lograr producir unas 1,200 hectáreas y durante la época de verano y bajo riego se puedan sembrar unas 2,500 hectáreas.

Muchas familias de la comunidad obtendrán alimentos necesarios con este programa. Foto / MIDA.
Panamá

Programa de agroturismo en Capira culmina con buenos resultados su producción de arroz y cultivo de peces

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Esta cooperativa se va a convertir en finca modelo agroturística para que los turistas puedan visitarla y participar en las labores de cosecha de arroz, pesca y otros rubros que se van a incluir como la cría de pollos.

En Panamá el arroz se consume casi diariamente. Foto: Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

'Tips' para cocinar arroz

Belys Toribio

Cocinar arroz es sencillo, pero no siempre queda perfecto, ya que es uno de los pocos alimentos que no se puede cocinar al ojo.

Panamá

[VIDEO] ¿Deben preocuparnos las micotoxinas encontradas en el arroz panameño?

Karol Lara

las concentraciones están muy por debajo de lo que establecen las normativas.
Panamá

Niveles de micotoxinas encontrados en el arroz panameño no deben causar preocupación

Karol Elizabeth Lara

Experto explica que las concentraciones actuales de estas sustancias indican que el proceso de almacenamiento es bueno.

Durante la fase de investigación, este grano destacó por su excelente calidad molinera y buena adaptación a las áreas de cultivo de arroz del país. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Prueban una nueva semilla de arroz para la zafra del 2023

Eric Montenegro

La nueva semilla es el resultado de diez años de trabajo por parte de investigadores agropecuarios del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

Sanciones y verificación de correcciones, advierte la Acodeco. Foto: Archivo
Panamá

La Acodeco advierte que llevará investigaciones por incumplimiento en la calidad de arroz hasta las sanciones

Miriam Lasso

Los molineros también están bajo la lupa de la Acodeco por posibles estrategias de colusión para pilar y empacar únicamente arroz especial, lo que se constituirá en una práctica monopolística que acarrea sanción de hasta un $1 millón.

Más de 15 agroferias realizó el IMA entre julio y agosto. Foto: Cortesía
Panamá

Medio millón de libras de arroz fueron vendidas en las agroferias del IMA

Redacción/ [email protected]/ @panamamerica

Representantes de los pueblos indígenas dieron un ultimátum a las autoridades para que garanticen que los productos dentro del Control de Precio lleguen a los comercios de esta comunidades.

Desde tempranas horas de la mañana los moradores acudieron para hacer su fila, y comprar productos a menor costo. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Venden cientos de quintales de arroz en agroferia en Pesé

Thays Domínguez

La reactivación de agrotiendas y agroferias en todo el país con productos básicos de primera necesidad fue otro de los puntos dentro de los acuerdos alcanzados en la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

El gremio de molineros solicitó un nuevo análisis de calidad del grano. Foto: Archivos
Panamá

Molineros cuestionan confiabilidad de estudio de la Acodeco y revelan marcas de arroz que incumplen con la calidad

Miriam Lasso

La Acodeco defiende estudio de calidad de arroz pilado empacado, y asegura que en medio del proceso administrativo, los Molinos tendrán la oportunidad de presentar sus descargos, y lo más probable es que el proceso termine en una sanción administrativa de hasta $10 mil.

Embarazadas y adultos mayores formaron largas filas para compra arroz en Agrotiendas. Víctor Arosemena
Panamá

Escasez del arroz de primera eleva demanda en agrotiendas del IMA

Miriam Lasso

Panameños en la ciudad capital pernoctaron y formaron largas filas en las inmediaciones de las agrotiendas para adquirir las 20 libras de arroz a $5 que ofrece el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

El Departamento de Metrología verificó  56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el  96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía
Panamá

Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Miriam Lasso

La Acodeco investiga el desabastecimiento, supuesto acaparamiento y prácticas monopolísticas en el rubro arroz que afecta a los consumidores.

El consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en unas 154.32 libras. Foto: Archivo
Panamá

Arroz de primera desaparece de las estanterías de los supermercados; ¿desabastecimiento o acaparamiento?

Miriam Lasso

La Acodeco busca información de los molinos y la verificación de los inventarios para conocer si los molinos sólo están pilando arroz especial, la cantidad, y si se está acaparando este rubro., indicó el administrador de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós.

La cosecha del producto inició en este mes, pero aún así existe incertidumbre, aunque el Gobierno asegure que no debe haber desabastecimiento. Foto: Archivo
Panamá

Si quiere conseguir arroz a 40 centavos la libra vaya a las ferias libres

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Luego de la investigación de Acodeco, que determinó que arroz de primera está siendo empacado como especial, el Ministro de Desarrollo Agropecuario afirma que tomarán acciones, pero no ha dicho cuales serán y cuando surtirán efecto.

Técnicos del Departamento de Metrología. Foto: Acodeco
Panamá

Solo dos marcas de arroz pilado nacional cumplen requisitos de Acodeco

Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo

La entidad ha puesto a disposición sus redes sociales y página web para denunciar irregularidades en cualquier marca de arroz pilado.

A pesar de que el Mida niega desabastecimiento, algunos comercios han restringido la cantidad de venta de arroz por cliente. Foto: Cortesía
Panamá

Molineros de arroz advierten que cierres de calles atentan contra la seguridad alimentaria

Karol Elizabeth Lara

Este miércoles llegará a Panamá el barco que trae 27,000 toneladas de materia prima para la producción de arroz.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, sustentó la extensión del plazo para la entrada del arroz importado. Foto: Cortesía Presidencia
Panamá

Extienden periodo para que entre contingente de arroz al país

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Se espera que este arroz supla al país, mientras se concreta la cosecha nacional, que debe iniciar en este mes.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".