Panamá
ISA busca ampliar cartera de seguros
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
El ISA tuvo una cartera de seguros del rubro de arroz comercial de $3,149,931.60, en el 2024.

Producción de arroz/ Foto Archivo
Noticias Relacionadas
Unas 14 mil hectáreas agrícolas en Panamá están aseguradas por el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA).
No obstante, el ISA busca aumentar su cartera de clientes en el país por medio de convenios con entidades bancarias privadas, pues uno de sus objetivos es instar a los productores a asegurar su producción contra contingencias.
El año pasado, alrededor de 1.578,35 hectáreas de arroz se vieron afectadas por el temporal de lluvias, según cifras de un informe preliminar del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
El ISA tiene una cartera de seguros del rubro de arroz comercial de $3,149,931.60, en el 2024.
Indemnizaciones
La entidad pagó en concepto de indemnizaciones, en diciembre del 2024, $675 que correspondían a un reclamo de 2018. En octubre del 2024, se pagó $600, correspondientes a deudas de 2019; en julio, pagó 807.50; y en octubre otros $1.987,50, ambas indemnizaciones del año 2020 y que totalizaron $2.795.
También se cancelaron deudas de 2021, con $43.480,41; del año 2022, unos $76.504,20; del año 2023, unos $758.239,11; y de 2024, $199,897.43.
Para hacer el trámite de cobro los productores tienen 48 horas para informar cualquier siniestro, tras lo cual se realiza una inspección en el campo. No obstante, deben cumplir con procedimientos técnicos y legales, los cuales incluyen la inspección del campo afectado y la revisión exhaustiva de la documentación.
El gerente de la entidad manifestó a Panamá América que, se está en un proceso de digitalización para agilizar los procesos administrativos.
En tanto, en la lista de rubros que el ISA asegura están: arroz comercial y para semilla; cebolla; maíz; tomate; ají; lechuga; porotos; café; piña; sandía; Melón; otoe; papa; banano; caña de azúcar; cítricos; y la palma aceitera.
Mientras que las situaciones de riesgo que cubre, incluyen: sequía; inundaciones; incendio; exceso de lluvias; vientos; plagas; y enfermedades exóticas.
En el reglón de seguro pecuario, están: equino; bovino; bufalino; ovino; caprino; porcino; y avícola.
Y, por la sección de coberturas por muerte y sacrificio o accidente cubre aquellas que sean producto de fractura (simple o compuesta); atascamiento; desbarrancamiento; mordedura de serpiente; ahorcamiento; y picadura de abeja africanizada. Además, de descarga eléctrica por rayo y electrocutamiento.
Productos agrícolas
Espino indicó que aproximadamente en Panamá hay unas 100 mil hectáreas cultivadas de productos agrícolas, distribuidas en 80 mil hectáreas de arroz y 20 mil de maíz.
Mientras que, en hato pecuario de Panamá, las estadísticas rondan los 1.4 millones de cabezas de ganado. De esta cifra, solo están aseguradas 38 mil 633 cabezas de ganado.
Por otro lado, subrayó que el principal proveedor seguro de la entidad es el Banco de Desarrollo de Agropecuario (BDA), el cual incluye dentro de su cartera de préstamos al ISA para asegurar su producción.
El ISA está en el proceso de análisis del banco BAC Credomatic para la firma del convenio, en el cual se incluya al ISA en su cartera de Seguros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.